
El 8 de noviembre será la 9° Marcha del Orgullo en San Francisco: ¿por qué es importante?
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Está dirigida a efectivos de las Fuerzas Policiales, del Servicio Penitenciario o de Gendarmería. Las clases comenzarán a mediados de marzo. Estos son los requisitos
LOCALES24/02/2017El Centro Universitario San Francisco (CUSF), anuncio la apertura de una nueva carrera, se trata de la Licenciatura en Seguridad. Está dirigida a efectivos de las Fuerzas Policiales, del Servicio Penitenciario o de Gendarmería. Las clases comenzarán a mediados de marzo.
Ofrece un ciclo de licenciatura para aquellos oficiales y agentes provenientes de una tecnicatura previa de la Policía de la provincia o del Servicio Penitenciario, de manera que puedan concluir sus estudios en este ciclo que tiene una formación muy orientada a la seguridad ciudadana, de la investigación, de la comprensión de la dimensión humana, social e interdisciplinaria de la seguridad. Es una de las pocas licenciaturas públicas y gratuitas que han quedado para la formación de las fuerzas de seguridad.
La carrera tiene dos años de duración y se requiere como titulación previa la Tecnicatura Superior en Seguridad. Esta oferta académica está dirigida especialmente a las fuerzas de seguridad.
Perfil profesional:
El egresado estará capacitado para elaborar programas tendientes a resolver problemáticas emergentes en materia de seguridad; diseñar políticas públicas en la materia; organizar servicios en instituciones públicas y privadas de seguridad; y capacitar a individuos, grupos, instituciones y comunidades en conjunto con otras instituciones de control social, entre otras incumbencias.
Documentación:
*Planilla de inscripción con los datos del interesado. La misma se cumplimenta cliqueando la opción "Ingreso" en la web: www.unvm.edu.ar.
*Fotocopia DNI (1º y 2º hoja o anverso y reverso de tarjeta) (copia autenticada de frente y dorso del DNI
*4 fotos 4x4, en su reverso el número del DNI
*Copia autenticada de la partida de nacimiento.
*Constancia de título analítico en trámite o fotocopia del analítico.
Toda Fotocopia de la documentación a entregar debe ser autenticada: Es decir, sellos de copia fiel, oval de la dependencia y sello y firma de quien certifica.
Consultas:
El cierre de inscripciones está previsto para el 10 de Marzo de 2017 y los interesados podrán comunicarse telefónicamente con las oficinas administrativas del CUSF al 03564 – 439188, en el horario de 15 a 19, o dirigirse personalmente a sus instalaciones ubicadas en el Colegio Bailón Sosa, en Trigueros 151 de nuestra ciudad.
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Durante el mes de octubre, se ofrecerán mamografías gratuitas los días 17, 24 y 31, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
De contratados a la trnquilidad de la planta
Conoce cómo la IA está transformando la gestión de Recursos Humanos, mejora los procesos de reclutamiento y optimiza la experiencia de postulantes y empresas
Los misterios de la vida
Expansión
Allanamientos en Córdoba
Acción de Guardia Ciudadana
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.