Jubilados y Pensionados en Lucha: "nos robaron una vez más lo que nos corresponde por DERECHO"
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti
Está dirigida a efectivos de las Fuerzas Policiales, del Servicio Penitenciario o de Gendarmería. Las clases comenzarán a mediados de marzo. Estos son los requisitos
LOCALES24/02/2017El Centro Universitario San Francisco (CUSF), anuncio la apertura de una nueva carrera, se trata de la Licenciatura en Seguridad. Está dirigida a efectivos de las Fuerzas Policiales, del Servicio Penitenciario o de Gendarmería. Las clases comenzarán a mediados de marzo.
Ofrece un ciclo de licenciatura para aquellos oficiales y agentes provenientes de una tecnicatura previa de la Policía de la provincia o del Servicio Penitenciario, de manera que puedan concluir sus estudios en este ciclo que tiene una formación muy orientada a la seguridad ciudadana, de la investigación, de la comprensión de la dimensión humana, social e interdisciplinaria de la seguridad. Es una de las pocas licenciaturas públicas y gratuitas que han quedado para la formación de las fuerzas de seguridad.
La carrera tiene dos años de duración y se requiere como titulación previa la Tecnicatura Superior en Seguridad. Esta oferta académica está dirigida especialmente a las fuerzas de seguridad.
Perfil profesional:
El egresado estará capacitado para elaborar programas tendientes a resolver problemáticas emergentes en materia de seguridad; diseñar políticas públicas en la materia; organizar servicios en instituciones públicas y privadas de seguridad; y capacitar a individuos, grupos, instituciones y comunidades en conjunto con otras instituciones de control social, entre otras incumbencias.
Documentación:
*Planilla de inscripción con los datos del interesado. La misma se cumplimenta cliqueando la opción "Ingreso" en la web: www.unvm.edu.ar.
*Fotocopia DNI (1º y 2º hoja o anverso y reverso de tarjeta) (copia autenticada de frente y dorso del DNI
*4 fotos 4x4, en su reverso el número del DNI
*Copia autenticada de la partida de nacimiento.
*Constancia de título analítico en trámite o fotocopia del analítico.
Toda Fotocopia de la documentación a entregar debe ser autenticada: Es decir, sellos de copia fiel, oval de la dependencia y sello y firma de quien certifica.
Consultas:
El cierre de inscripciones está previsto para el 10 de Marzo de 2017 y los interesados podrán comunicarse telefónicamente con las oficinas administrativas del CUSF al 03564 – 439188, en el horario de 15 a 19, o dirigirse personalmente a sus instalaciones ubicadas en el Colegio Bailón Sosa, en Trigueros 151 de nuestra ciudad.
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti
Los interesados podrán reservar su turno a través de la Central de Reservas de la Municipalidad de San Francisco, al teléfono 3564-574382
Este espectáculo, dirigido por Andrés Acosta, celebrará la diversidad musical del continente con ritmos y melodías de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil. Una oportunidad única para disfrutar de la música que nos une.
Pudo haber sido peor
Se vivieron momentos dramáticos
Dolor inmenso
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.