
Conoce cómo la IA está transformando la gestión de Recursos Humanos, mejora los procesos de reclutamiento y optimiza la experiencia de postulantes y empresas
La Municipalidad de San Francisco continúa su labor en la modernización del alumbrado público en el sector este de la ciudad, con la reciente habilitación en el barrio Iturraspe. Hasta la fecha, se han reemplazado 2.325 luminarias tradicionales por luces LED en 11 barrios, un paso significativo hacia la mejora de la eficiencia energética y la seguridad pública.
En el barrio Iturraspe, se realizó la sustitución completa de 56 lámparas de sodio de alta presión (SAP) de 70W por luminarias LED ITALAVIA de 50W. Esta obra no solo actualizará el sistema de alumbrado, sino que también beneficiará directamente a 2.500 residentes de la zona, contribuyendo a un entorno más seguro y luminoso.
Durante la ceremonia de habilitación, el intendente Damián Bernarte destacó el esfuerzo conjunto de la comunidad para alcanzar estándares de calidad de vida superiores a los promedios nacionales. San Francisco ahora cuenta con el 100% de agua potable y una cobertura del 95% y 91% en servicios de cloacas y gas natural, respectivamente. Este tipo de inversiones en infraestructura pública, según Bernarte, promueven una ciudad más segura y habitable.
Bernarte subrayó que estos avances se están llevando a cabo sin necesidad de incurrir en deudas, un logro notable en un contexto económico complicado.
La inauguración también fue recibida con entusiasmo por los residentes. María Rosa Marino, una vecina del barrio, expresó su gratitud a la municipalidad, señalando que "hoy la situación cambió totalmente", refiriéndose a la mejora en la iluminación que transforma las noches en momentos de mayor seguridad. Su testimonio refleja cómo la modernización del alumbrado público impacta de manera directa en la vida cotidiana de los ciudadanos.
La implementación de tecnología LED ofrece múltiples ventajas:
Conoce cómo la IA está transformando la gestión de Recursos Humanos, mejora los procesos de reclutamiento y optimiza la experiencia de postulantes y empresas
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
Expansión
Violencia urbana
Una decisión que provoca polémica
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado