
Viernes solidario: Una excelente noticia para los jubilados de San Francisco y Frontera
Un mimo para los más golpeados del sistema
San Francisco, Córdoba – En medio del dolor que atraviesa a la comunidad de Arroyito por las vidas perdidas en un nuevo accidente sobre la Ruta Nacional 19, el intendente de San Francisco se expresó con firmeza y claridad: el tiempo de las excusas terminó. En una publicación difundida en redes sociales, envió un mensaje con destinatarios concretos y un tono que equilibra el duelo colectivo con un llamado urgente a la acción.
“Hoy abrazamos a las familias de Arroyito que perdieron a sus seres queridos. Su dolor también es el nuestro”, comenzó el mandatario local, reconociendo el impacto regional del hecho.
Pero lejos de quedarse en la congoja, el mensaje avanza sobre una definición política concreta: la Ruta 19 necesita convertirse en autopista y el Gobierno Nacional debe firmar el decreto que habilite las obras. La provincia —señaló— ya está lista. Los intendentes también. Solo falta “un gesto”.
En su publicación, el intendente nombró explícitamente al presidente Javier Milei y al Ministerio de Economía de la Nación, señalando que la responsabilidad inmediata del avance está en su firma. Sin ese decreto, las máquinas no pueden salir a trabajar.
“Este corredor conecta pueblos, trabajos y sueños. Sin autopista, se convierte en una trampa mortal. No es una estadística: son padres, hijos, amigos que no vuelven a casa”, remarcó, en una frase que apunta a humanizar el problema estructural.
Con una campaña que incluye el hashtag #Ruta19DeLaVida, el intendente llama a la ciudadanía a sumarse al reclamo. La invitación a compartir el mensaje y etiquetar a quienes deciden busca sumar presión desde el interior: una voz colectiva, firme pero respetuosa.
“El interior unido late más fuerte que cualquier demora”, cierra el posteo, apelando a un federalismo real y sin dilaciones.
La tragedia en la Ruta 19 vuelve a poner sobre la mesa un reclamo histórico que cada tanto vuelve con el dolor como telón de fondo. En esta ocasión, el intendente eligió un tono de unidad, pero con un mensaje claro: la autopista debe completarse y la Nación tiene la llave.
Un mimo para los más golpeados del sistema
El resto en silencio
Porque La Milka no se explica, se siente. Y ahora, también se lleva puesta o para despertarte en tu taza de café
Tarea de alto costo laboral y mantenimiento de los animales
Gracias a las cámaras lograron interceptarlos en la intersección de Bv. Buenos Aires y Güemes.
Una mejora para 8600 personas que ganan la mínima en el Gran San Francisco ( Pero los comerciantes locales no la ven )
Otra vez la violencia interpersonal
Porque La Milka no se explica, se siente. Y ahora, también se lleva puesta o para despertarte en tu taza de café
Búsqueda en toda nuestra región
El resto en silencio
Golpes rápidos y con botines importantes