Un amigo que pesa 30 gramos y hace un ruido que parece un martillo

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso

LOCALES05/11/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
919c1c35-ec5d-4284-b278-193bfb853ffb

El carpintero bataraz chico vive principalmente en pareja o solitario, es diurno y se alimenta de insectos, larvas, frutos y semillas que encuentra en los troncos y ramas de los árboles, tanto en bosques como en zonas urbanas. Anida en huecos de árboles, que puede ser una cavidad natural o una excavada por ellos mismos entre agosto y diciembre. Lo conocí esta semana , cuando en el patio de mi casa se escuchaba un martilleo fuerte, me costó localizarlo sobre una palma seca que taladraba en búsqueda de larvas, comenzó a dejarse ver en la zona periférica norte de San Francisco  y  esta es su biografía no autorizada.
 
Comportamiento y estilo de vida
Social: Vive principalmente solo o en pareja. Es un ave diurna y arborícola.
Movimiento: Se desplaza por los troncos y ramas, a menudo apoyando la cola en la corteza, y puede colgarse boca abajo para alimentarse.
Territorial: Marca su territorio con llamados agudos y golpeteando troncos.
Vuelo: Su vuelo es ondulado y lento. 
 
Dieta
Insectos: Su alimento principal son insectos, arácnidos, larvas, hormigas y termitas que extrae de la corteza de los árboles y de dentro de la madera.
Otros: Complementa su dieta con semillas, frutos y savia, usando su fuerte pico. 
 
Reproducción
Anidación: Cría entre agosto y diciembre en huecos naturales de ramas o troncos.
Construcción del nido: Si no encuentra uno adecuado, la pareja colabora para excavar su propia cavidad con el pico.
Huevos: La puesta habitual es de cuatro huevos blancos.
Crianza: Ambos padres incuban los huevos durante aproximadamente 12 días y participan en la alimentación de los polluelos. 

Te puede interesar
Lo más visto