
Juez respalda el ingreso al senado de la diputada Villaverde investigada en Estados Unidos por narcotráfico y ligada a Fred Machado
EL poder de la mafia narco avanza
Se escucharon cinco testimonios en la audiencia de hoy de madres y padres cuyos bebés resultaron víctimas de una cadena de episodios en 2022. Ahora se escuchará la última palabra de los imputados.
POLICIALES - JUDICIALES 10/06/2025
Con la declaración de cinco madres de bebés que sobrevivieron a los graves episodios que tuvieron que atravesar en su nacimiento en el hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba, concluyó una nueva etapa del proceso judicial donde se investigan 13 hechos que marcaron el fallecimiento de cinco de ellos.
Los recuerdos que describieron mamás y papás generó un momento especial en la sala de audiencias de la Cámara 7ª en los Criminal y Correccional, donde se desarrolla el juicio, ya que el testimonio lo efectuaron en el marco de lágrimas y con la voz entrecortada, durante diferentes momentos.
Hicieron mención a las situaciones que padecieron desde el inicio de internación en el nosocomio, le nacimiento de sus bebés y las circunstancias posteriores que generaron crisis extremas para los neonatos, donde no tenían buena información sobre lo que acontecía y los rumores empezaron a circular.
Gabriela Gómez, mamá de Isabella, expresó ante las cámaras de Canal 10 que “fue duro, es difícil estar sentado otra vez acá (en la sala de audiencias) y lo hacemos por toda la fuerza que nos dan nuestros hijos y dejamos en sus manos la decisión (sentencia), aunque a última decisión la tiene Dios. Pero quisimos decir lo que nos dejó los que nos pasó, las secuelas que nos dejaron a nosotras como mamás. Solamente esperamos el día 18 que se haga justicia”.
Reveló que tienen miedo por las secuelas ulteriores que puedan llegar a presentar sus hijos y lo que pueda suceder en el futuro.
En el caso de María Martín, mamá de Pilar, expresó que su hija requiere de un tratamiento prolongada y debe acudir diariamente a realizar actividades que permitan mejorar, para cuestionar la falta de auxilio por parte de las autoridades. “Nunca nos dieron ayuda desde el Estado, nadie”.
También, Jazmin Barrionuevo, mamá de Gino, se refirió a declaraciones del abogado de Brenda Agüero, Gustavo Nieva, quien había cuestionado a los progenitores por sus pretensiones económicas del caso y sobre eso respondió: “Nos dolió y mucho, por lo que que queremos saber si ellos cambiarían la vida de sus hijos por plata . Entregamos todo a cambio de la vida de nuestros hijos, que los devuelvan sanos y vivos, pero el tiempo no se puede volver atrás”.
De esta forma se completó las declaraciones de madres y padres de las víctima y ahora comienzan a escucharse la última palabra de los 11 imputados en la causa.
El final del proceso judicial, según lo establecido por la Cámara 7ª en lo Criminal y Correccional se dará a conocer el veredicto del tribunal y el de los jurados populares el próximo miércoles 18.

EL poder de la mafia narco avanza

Los restos se habían encontrado en Estación Yeruá. Laurta habría asesinado al chofer y le habría sustraído el automóvil para dirigirse a Córdoba, donde perpetraría el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio


El Juzgado de Control y Faltas de Río Cuarto dispuso la prisión preventiva del hombre que está imputado de abuso sexual con acceso carnal, robo y privación ilegítima de la libertad, perpetrados el pasado 4 de octubre.

Indignación popular.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.





El agresor le partió la cabeza con bloque de madera

Nivel europeo para el corazón de la ciudad

Patrullaje efectivo

La historia de las hermanas Mirabal traspasó las fronteras de República Dominicana para convertirse en un símbolo universal de resistencia, libertad y justicia.

Reconversión