Urquía Casalis recuperó la libertad , sigue imputado por la muerte de Pipo Vega

Acusado por homicidio culposo agravado por abandono

POLICIALES - JUDICIALES 25/04/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
descarga

Gonzalo Urquía Casalis (23)  el conductor  que  quitó la vida  a  Enzo Pipo Vega , recuperó la libertad hasta que se realiza el juicio por homicidio culposo agravado por abandono. Luego de negarse a declarar , se constató que no tiene antecedentes penales  y  fue liberado. En la madrugada del 18 de abril de 2025, alrededor de las 02:50 horas, se registró un fatal accidente de tránsito en la Autovía Nacional Nº 19, kilómetro 134, en jurisdicción de San Francisco.
El incidente ocurrió cuando una bicicleta, conducida por Pipo, fue colisionada por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga después del impacto. Lamentablemente, se constató el deceso del menor en el lugar del hecho.Posteriormente, en una zona rural ubicada a aproximadamente 1 kilómetro del lugar del accidente, se halló abandonado un vehículo con signos de haber participado en un siniestro y sin ocupantes.Tras las investigaciones pertinentes, se logró la aprehensión de Urquía Casalis  en la localidad de Devoto

La pena que le pueden aplicar al conductor  del auto

En Argentina, la pena por homicidio culposo agravado por abandono de la víctima, según el artículo 84 bis del Código Penal, es de tres a seis años de prisión y puede incluir inhabilitación especial para conducir. Además, se considera una agravante si el conductor se da a la fuga o no intenta socorrer a la víctima.  
El delito se configura cuando:
Se causa la muerte de otra persona por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor.
El conductor se da a la fuga o no intenta socorrer a la víctima.  

Condiciones agravantes adicionales:
Si el conductor está bajo los efectos de estupefacientes o alcohol (niveles altos).
Si está conduciendo en exceso de velocidad, más de 30 km/h por encima del límite permitido.
Si está inhabilitado para conducir.
Si viola señales de tránsito.
Si la culpa es "temeraria" (gravemente imprudente).
Si hay más de una víctima fatal.  

En resumen, la pena base es de 3 a 6 años de prisión, con la posibilidad de inhabilitación para conducir, y la agravante del abandono de la víctima aumenta el rango de pena y puede incluir otras penas adicionales en función de la gravedad de la conducción y las circunstancias. 

Te puede interesar
Lo más visto