
La opinión de la gente
La cooperativa “San Francisco Recicla” ya funciona en el corralón municipal
El pasado jueves 3 de abril se aprobó en el Concejo Deliberante de la ciudad el Convenio de Comodato por parte de la Municipalidad de San Francisco a la Cooperativa de Trabajo San Francisco Recicla Limitada de un inmueble municipal.
El acuerdo establece que dicho espacio debe ser utilizado por la cooperativa para:
- El acopio de residuos sólidos urbanos -RSU- destinado a su clasificación, recuperación, transformación, acondicionamiento y comercialización en el mercado de los mismos.
- Realizar investigaciones, organizar y/o dictar capacitaciones en la tarea que se lleva a cabo la Cooperativa y en especial en educación ambiental.
El intendente Damián Bernarte recorrió junto a los miembros de la cooperativa y a funcionarios municipales el nuevo emplazamiento donde funciona la misma, en el predio del corralón municipal de la Secretaría de Servicios Públicos.
“Aquí comenzó a realizar sus tareas la cooperativa de recicladores `San Francisco Recicla´ que funcionaba en un galpón en barrio 9 de Septiembre y con los cuales colaboramos los sanfrancisqueños aportando los suministros que los vecinos depositan en los Puntos Verdes distribuidos en la ciudad para reciclar”, comentó el intendente.
“Ellos necesitaban un espacio más grande para poder crecer y desarrollarse -prosiguió Bernarte- , y nosotros, en esta concepción que tenemos del trabajo en conjunto entre los distintos actores sociales de nuestra comunidad, entendíamos que era importante generar un vínculo más cercano entre la recolección, separación y enfardado para su posterior comercialización, y que sería más fácil si la municipalidad ponía un lugar a disposición de la cooperativa como el corralón municipal”.
Por su parte, desde la cooperativa, la presidenta y la tesorera, Luciana Marchi y Norma Puchetta respectivamente, señalaron que en cuanto a la modalidad de trabajo “una vez que hacemos la separación, ahí pasa a la prensa, donde se enfarda y luego vienen los proveedores a quienes se los vendemos. Eso, obviamente, después va a muchísimas fábricas que vuelven a hacer lo mismo, el cartón, el papel, los envases. Por eso es muy importante que la gente empiece a tomar conciencia, a reciclar y llevar la basura a los Puntos Verdes, que hay muchos en diferentes sectores de la ciudad. Muchas escuelas también están en ese proyecto de reciclar. Esto es bárbaro porque además de generar trabajo para varias personas, es también cuidar el medioambiente y un beneficio para todos”.
La opinión de la gente
Rinosenusitis
Fundamental
Atropellado en la madrugada del viernes santo por un conductor de Devoto.
Excelente propuesta
Alergia sanfrancisqueña
Destino final era Recreo
El ataque contra Navarro ocurrió un día después de que el presidente Javier Milei pidiera "odiar más" a los periodistas
Efectivo control
La opinión de la gente