
La reacción despiués de las eleccioenes
En el marco de la marcha universitaria nacional y las manifestaciones programadas en todo el país, se convoca a toda la comunidad a una concentración desde las 18 en el frente del edificio principal de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco.
LOCALES17/09/2025
Pérez Natalia
Se realizará hoy miércoles 17 de septiembre una nueva Marcha Federal Universitaria contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario en ciudades de todo el país. a Cámara de Diputados tratará hoy el rechazo al veto a la ley que había sido sancionada por el Congreso a fines de agosto, pero que el mandatario vetó el 10 de septiembre. Si se alcanzan los 2 tercios, el tratamiento del veto pasa al Senado.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en San Francisco invita a la comunidad local a unirse a la tercera marcha federal universitaria durante la gestión de La Libertad Avanza. La concentración se llevará a cabo a las 18 horas frente al edificio principal de la universidad. Se hace un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general para participar en esta movilización, que tiene como objetivo reclamar la plena vigencia de la ley de financiamiento universitario, la cual fue aprobada recientemente por el Congreso pero vetada por el Poder Ejecutivo Nacional.
El Gobierno vetó el 10 de septiembre la la ley de financiamiento universitario, que proponía un aumento del presupuesto destinado a las universidades de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024, con actualizaciones bimestrales por inflación, y ordenaba al Poder Ejecutivo a aplicar una recomposición del salario de los docentes también a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En el Decreto 647/2025, que dispuso el veto de la ley sancionada por el Congreso, el Gobierno argumentó que la iniciativa “incrementa de manera desproporcionada el gasto público sin que existan recursos suficientes para solventar dicho gasto, lo que genera un desequilibrio fiscal que mina la estabilidad macroeconómica y, por ende, se traduce en perjuicios concretos para la población, especialmente para los sectores más vulnerables”.

La reacción despiués de las eleccioenes

Se informa que, ante la imposibilidad de tomar lecturas de medición en forma correcta por obstrucción visual del medidor, se notificará a los frentistas para que subsanen el impedimento.

Cientos de policías brindarán seguridad

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Para llevar a cabo esta tarea, se utilizaron 360 m³ de hormigón elaborado en la Planta Hormigonera Municipal, equivalente a la carga de 45 camiones hormigoneros

Candela Casas, estudiante de séptimo año del IPET N° 50 Emilio F. Olmos de nuestra ciudad





Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Conspiración

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar