
No se adelanta el Día de las Infancias y será el tercer domingo de agosto
Vuelta a la fecha original
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
POLÍTICA - ECONOMIA09/04/2025Este jueves comenzó el cronograma de pagos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) correspondiente a abril de 2025.
Entre los miles de beneficiarios de asistencias se encuentran los que deben cobrar por las Asignaciones Familiares por Hijo. Este grupo, al igual que los demás, recibirán el monto con un aumento del 2,4%, en concordancia con la inflación del Indec de hace dos meses.
A esas cifras hay que sumarle la de la Tarjeta Alimentar, integrada al sistema SUAF de la Anses. Vale aclarar que no cobrarán ese extra aquellos que no cumplan con los requisitos exigidos o que hayan sido dadas de baja del sistema recientemente.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo