
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Ya venció la moratoria previsional y tal como anunció el Gobierno no habrá prórroga. Es decir que quienes no tengan los 30 años de aportes no podrán jubilarse. En Córdoba, fue la principal vía por la que miles de mujeres pudieron acceder a la jubilación.
POLÍTICA - ECONOMIA25/03/2025Ya venció la moratoria previsional y tal como anunció el Gobierno no habrá prórroga. Es decir que quienes no tengan los 30 años de aportes –unas 500 mil personas– no podrán jubilarse y contarán desde ahora con una sola alternativa. En Córdoba, fue la principal vía por la que miles de mujeres pudieron acceder a la jubilación.
Sólo podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) –que es 80% del haber mínimo–, para ello deberán cumplir con ciertos requisitos. Una gran contra para las mujeres es que se estira la edad de acceso al sistema: de los 60 años en los que ya se podían jubilar, se unifica en los 65, como los varones. Además, perderán el derecho a la pensión por fallecimiento del cónyuge o conviviente.
Además, quedan imposibilitados de trabajar porque la PUAM es incompatible con otros ingresos, a diferencia de la jubilación normal u ordinaria que sí lo permite. Es decir que para las mujeres implica un alargue de 5 años –de 60 a 65 años– para cobrar el 80% del haber mínimo. Además, al margen de la cantidad de años aportados, accederán a la pensión quienes cumplan con los requisitos socioeconómicos y patrimoniales.
La personas afectadas son: trabajadores en relación de dependencia no registrados por sus empleadores (empleo "en negro"), trabajadores registrados que tuvieron descuento jubilatorio pero los empleadores no depositaron esos aportes en la Seguridad Social o cuentapropistas que trabajadores, pero no hicieron aportes.
Según un Informe de Idesa, "aproximadamente dos tercios de quienes llegan a la edad de jubilarse apelan a la moratoria porque no cumplen con el mínimo de 30 años de aportes. Según la Subsecretaría de Seguridad Social entre estas personas, para el 2024, se observa que: el 52% tiene menos de 10 años de aportes; el 30% tiene entre 10 y 25 años de aportes. Y sólo el 18% restante junta entre 25 y 30 años de aportes".
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Caos en Josefina
Indignación
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite
Detectados por la central de monitor