
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Aresca es la persona de mayor confianza para el gobernador Lllaryora
CÓRDOBA19/03/2025Siguiendo las órdenes el gobernador Martín Llaryora , el diputado sanfrancisqueño, Ignacio García Aresca votó a favor de permitir al presidente Javier Milei un nuevo endeudamiento con el FMI, sin conocer el monto,la devolución y la condiciones que impone el organismo internacional.
La mayoría de los diputados cordobeses acompañó el Decreto de Necesidad y Urgencia que habilita al gobierno nacional para tomar nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional.
La votación general en la Cámara Baja terminó con 129 votos positivos, 108 negativos y 6 abstenciones tras una sesión al rojo vivo.
Dentro de las filas de los diputados cordobeses doce apoyaron la iniciativa del presidente Javier Milei, tres se opusieron y uno se abstuvo.
Dentro de los votos positivos se encontraron Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres. Los tres responden al gobernador Martín Llaryora. Además votaron a favor los radicales Gabriela Brouwer, Luis Picat y Rodrigo de Loredo.
Desde las bancadas del Pro, La Libertad Avanza y el MID, también apoyaron la medida Laura Rodríguez Machado, Belén Avico, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce y María Cecilia Ibáñez.
En cambio, entre las manos que se levantaron en contra de un nuevo préstamo del FMI, se encontraron la cordobesista díscola Natalia de la Sota junto a los kirchneristas Pablo Carro y Gabriela Estévez.
El último voto dentro de los representantes de Córdoba fue el del exPRO Oscar Agost Carrero, quien se inclinó por la abstención.
La nómina de cordobeses se completó con las ausencias de Héctor Baldassi y de Juan Fernando Brügge.
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
La iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como "una alianza estratégica entre el Estado y privados".
Esclavitud
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
Efecto Spagnuolo
Un drama diario
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.