
Encuesta Delfos revela que la hipertensión es la principal enfermedad entre los cordobeses
Péligro silencioso
La iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como "una alianza estratégica entre el Estado y privados".
CÓRDOBA09/09/2025
Este lunes, el gobernador Martín Llaryora lanzó la segunda edición del programa Empleo +26, con el objetivo de generar 10,000 nuevos puestos de trabajo. El acto se llevó a cabo en el Centro Cívico.
Esta iniciativa, concebida como una política pública, busca fomentar la inclusión laboral de personas mayores de 26 años que se encuentran desempleadas o laboran en empleos no registrados. La prioridad del programa recae en aquellos que superan los 45 años, así como en quienes residen en la región noroeste y en los departamentos de Roque Sáenz Peña y General Roca, en el marco del Programa de Igualdad Territorial (PIT).
Llaryora enfatizó que “desde hace tiempo, Argentina oscila entre extremos, carente de sensatez y sentido común”. Además, subrayó la postura moderada de la provincia, que evita caer en los extremos de distintas corrientes políticas. “Lo desafiante es liderar un proceso de sentido común, como lo hacen los países desarrollados, que crecen y mejoran la calidad de vida de sus habitantes”, concluyó el mandatario.
Pueden participar del programa todas las personas que tengan residencia en la provincia de Córdoba, sean mayores de 26 años, sin trabajo formal o desempleado.
La iniciativa ofrece dos modalidades de incorporación, Práctica Laboral y Relación de Dependencia.
Práctica Laboral:
Relación de dependencia:
Las inscripciones para postulantes y empresas es vía Ciudadano Digital desde el 8 de spetiembre hasta el 17 de octubre de 2025. Más información sobre los requisitos, fechas y otros datos relevantes, en desarrolloyempleo.cba.gov.ar.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.

En la noche del domingo, en medio de la euforia por el triunfo "violeta" a nivel nacional y también en Córdoba, el diputado agradeció el acompañamiento y la confianza de los hermanos Milei y Martín Menem.

La lista encabezada por Gonzalo Roca ganó los comicios a diputados nacionales en Córdoba, mientras que Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo local que integra Provincias Unidas, quedó en segundo lugar. En tanto, la sorpresa la dio Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, que se metió en el tercer lugar, desplazando al kirchnerismo.

Pasadas las 10, en la Escuela Domingo Savio, el exgobernador y primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su voto y exhortó a la comunidad a participar del acto democrático.

La hora de la gente





La vida continúa

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Narcomenudeo

Cuando lo contrató al remisero le había dicho que le destino final era Rafaela

Capacitación profesinal