Sube la nafta, sube el valor de las multas: ¿Cuanto aumentan las multas de caminera?

La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.

CÓRDOBA09/09/2025Pérez NataliaPérez Natalia
11-07-23-multas-caminera-aumento-1608114

Tras el reciente aumento en el precio de los combustibles, que representa ya la sexta subida del mes debido al esquema de ‘Micropricing’, las multas de la Policía Caminera han experimentado un notable incremento en la provincia de Córdoba.

Desde este martes, la Resolución 44 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito, publicada en el Boletín Oficial, establece nuevas tarifas para las sanciones por infracciones viales.

Según esta normativa, “el valor de la Unidad Fija de Multa (UF) por infracciones a la Ley Provincial de Tránsito 8560 se ha fijado en $1.441”, cifra que se encuentra directamente relacionada con el precio del litro de nafta Súper.

Los nuevos valores

  • Infracciones leves: van desde conducir fumando y similares. Se cobran de 20 a 100 UF. Desde $ 28.820 hasta 144.100 pesos.
  • Infracciones graves: por caso, no llevar las luces encendidas. Tienen una penalización desde 100 a 200 UF. Entre $ 144.100 hasta 288.200 pesos.
  • Infracciones muy graves: incluye cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad, y se cobra de 200 a 400 UF. Llegarán a los 576.400 pesos.
  • Infracciones máximas: se trata de sanciones por alcoholemia, la destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias. Se cobran entre 1200 y 2.000 UF. Van desde los $ 1.729.200 hasta los 2.882.000 pesos.

¿Te quedaste pensando que es el  ‘Micropricing’?

El micropricing es una estrategia de gestión de precios implementada por YPF que permite ajustar los valores de los combustibles en cada estación varias veces al día, en pequeñas variaciones (no superiores al 1% por ajuste), basándose en factores como la demanda local, la competencia, el flujo vehicular y el comportamiento del consumidor. Este sistema, gestionado por el Real Time Intelligence Center (RTIC) de YPF, utiliza inteligencia artificial para monitorear la red y optimizar precios de manera dinámica para atraer más clientes, mejorar la competitividad y aumentar los márgenes de ganancia

Te puede interesar
Lo más visto