El indice de Precios al Consumidor Córdoba aumentó 3.7% en febrero

Los servicios aumentaron el 122,6% en los últimos doce meses.

CÓRDOBA16/03/2025
supermercado

Durante el mes de febrero de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 3,7% respecto al mes anterior. Cabe recordar que en el mes de enero la suba del IPC de Córdoba fue del 2,2%.

La Dirección de Estadística y Censos de la provincia releva de manera mensual aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos” ubicados sólo en la ciudad Capital.

De acuerdo a la descripción de la metodología, el organismo dio a conocer que la clasificación utilizada refiere a ‘Bienes y servicios con comportamiento estacional compuesto por frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo y alojamiento y excursiones’, los cuales “representan el 7% de la canasta total de IPC".

A su vez, los ‘Bienes y servicios regulados son precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo', donde se incluyen a “combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono y cigarrillos y accesorios” y son el 20% de la canasta.

El restante 73 por ciento se desglosan entre la inflación subyacente, núcleo, o core inflation.

Los incrementos

El desglose para encontrar los saltos numéricos por encima de los números actuales tienen a los Servicios como protagonistas, que junto a Propiedades y combustibles contabilizaron un 5,6%.

Puntualmente, esta vez se basan en el impacto de incrementos en las boletas de EPEC para la electricidad pero sobre todo un gran ajuste de Aguas Cordobesas.

La cuestión con los Servicios parece una norma, ya que con el 122,6% en los últimos doce meses, son uno de los principales disparadores, según el organismo oficial.

También se ajustaron por encima del promedio el rubro Enseñanza (6,5 %) y Alimentos y bebidas (4,9%).

De esta manera, el acumulado de 2025 en la ciudad de Córdoba es del seis por ciento, y el dato interanual se ubicó en el 68%, también un punto por encima del dato a nivel país.

Te puede interesar
Lo más visto