
Comenzaron a trasplantar árboles de la Plaza Cívica por la unión de Avenida Libertador
Patrimonio histórico
El mandatario local destacó sus logros en una economía inflacionaria donde por el abandono del estado nacional se le pide cada vez más a las municipalidades.
LOCALES02/03/2025Con el auditorio del Superdomo de San Francisco el intendente Damian Bernarte dio el tradicional discurso de apertura de sessiones ordinarias, donde realizó un balance del 2024, y analizó el contexto macro económico criticando fuertemente al abandono del Estado Nacional
"Somos unos de los países con mayor inflación del mundo, nos contramos en un podio que compartimos con Zimbabwe y Sudáfrica; ni siquiera Venezuela está así. A esto se le suma que nustra economía nacional cerró el 2024 con una caida cercana al 3% del PBI, afectando de forma directa a la enocnomía local y a la recaudación del municipio experimetó una caía del10.6% en términos reales durante el años pasado"
En números esto se traduce en mas de $4.000 millones de pesos menos en las arcas del palacio. la co-participacion bajó un 8%.
"El gobierno nacional trasladó muchas responsabilidades que eran propias a las porvincias y a los municipios", explicó el intendente justificando el aumento de la demanda ciudadana hacia e municipio. "Con un estado nacional que ha reducido su presencia, los gobiernos locales nos vemos obligados a asumir mayores responsabilidades que tienen que ver con lo social y lo comunitario".
El mandatario explicó que el municipio pudo hacerse cargo de esta demanda aplicando 47 programa gracias a que mantiene "las arcas en orden" y con equilibrio financiero. Hoy, la Municipalidad de San Francisco implementa 47 programas, que integran 163 iniciativas distintas, con un total de 1269 empleados municipales: Obras, servicios, prestaciones educativas, sanitarias, incentivos a la producción, apoyo al empleo, al emprendedurismo, acompañamiento social y mucho más.
Así es como destacó 24 logros dela gestión:
1) Obras y servicios:
Patrimonio histórico
Intendentes versus Ciudad de Buenos Aires
Nueva etapa del Paseo del Ferrocarril
El proyecto original tuvo cambios para construir en altura , igual la oposición insiste que no se haga
Una alternativa consensuada
En abril de 2025, las ventas minoristas cayeron un 6,9% interanual, con retrocesos en todos los rubros relevados, incluidos alimentos, indumentaria y electrodomésticos. Desde Fedecom advirtieron que la situación del sector sigue siendo crítica y reclamaron medidas que impulsen el consumo y protejan el empleo
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo