
Basura
Javier Basanta Chao, titular de la Cámara de Instituciones Educativas Privadas, confirmó la suba en las instituciones educativas que no reciben aportes.
CÓRDOBA17/02/2025Javier Basanta Chao, titular de la Cámara de Instituciones Educativas Privadas, confirmó una suba de entre 7,5 y 12% en la cuota de los colegios privados de Córdoba que no reciben aportes.
“Tenemos algunos números que corresponden a las instituciones que no tienen aporte, pero entendemos que todas van a ir en un mismo rumbo", explicó en declaraciones a Mitre Córdoba.
Además estimó que "las cuotas irán incrementándose de acuerdo a lo que es IPC Córdoba, como han venido manejándose el año pasado".
Basanta Chao consideró que lo disponga la paritaria docente "es lo que nos dará un parámetro de acuerdo a cómo se establezca y en el plazo en que se pacte de cómo se irá modificando la cuota en los diferentes establecimientos".
"Las instituciones que tienen aporte presentarán una declaración jurada y derivada de esa se establecerá el monto de la cuota, y aquellas que no reciben aporte ya han establecido el incremento respecto a las cuotas del año pasado que van muy en línea a lo que es el incremento del Índice de Precios al Consumidor", señaló.
Y luego detalló: "Tenemos que hablar del acumulado del cierre del año pasado entre un 7,5 y un 12%".
"Creemos que la cuota se va mantener bastante estable durante el año, si la paritaria no supera demasiado lo que es el IPC", analizó Basanta Chao al tiempo que precisó que la actualización sería entre los 60 y 90 días.
Al ser consultado sobre cómo venía la matriculación en 2025, respondió: "En la mayoría de las instituciones la matrícula del turno mañana está cubierta, no quedan demasiadas plazas. Estamos en promedio más o menos en un crecimiento cercano al 5% respecto a la matrícula del año pasado.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida