
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Dolor de cabeza para Rodrigo de Loredo
POLÍTICA12/02/2025
Dirigentes radicales de toda la provincia expresaron este martes su rechazo “a cualquier acercamiento con La Libertad Avanza” para los comicios nacionales de este año. Afirman en un documento que “el gobierno nacional está llevando adelante una transformación económica de similares características a la emprendida por la gestión de Carlos Menem en la década de los ’90” y llaman a elegir diputados y diputadas que tengan “la valentía que hace falta para ponerle límites a un gobierno autoritario y populista, y estar dispuestos a trabajar en la construcción de una alternativa”.EN REDACCION
Firman el documento, entre otros, Juan Jure (ex Intendente Río Cuarto y ex legislador provincial), Dante Rossi (legislador provincial), Sebastián Peralta (legislador provincial), Roberto Casas (intendente de Villa Tulumba), Sebastián Argañaraz (intendente de San Francisco del Chañar), Ana Ascuet (presidenta comunal Colonia Las Pichanas), Leonardo Tripiana (presidente comunal Los Pozos), Ana Buffoni (Vicepresidenta UCR Depto. Punilla), Patricia Marsili (Depto. San Martín), y Arnoldo Quinteros (secretario de Gobierno Municipalidad de Villa Tulumba).
Señala este sector de la UCR que expresa una corriente de opinión contraria a la impulsada por el presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Rodrigo De Loredo, y los llamados “radicales con peluca (por su alineamiento con el presidente ultraderechista Javier Milei)”, entre los que se encuentra el diputado nacional, Luis Picat.
Cuestiona el texto, dado a conocer a la Prensa, a la política económica del gobierno y sus consecuencias sociales: “Control provisorio de la inflación, apertura de importaciones, pymes asfixiadas con aumentos en los servicios y un feroz ajuste que ha llevado a la clase media y a los jubilados a padecer la motosierra y la licuadora, viendo caer dramáticamente sus condiciones de vida. El gobierno consiguió controlar el déficit fiscal a costa del enfriamiento de la economía. Hay 100 mil cordobeses que dejaron en 2024 de estar en la clase media, para caer en la pobreza. Hay que sumarle, las fábricas que cierran, y que las tan declamadas inversiones no llegan”, expresan los radicales.
“Si a eso le agregamos el discurso del odio -pretendiendo que todos los que piensan distinto al presidente son enemigos de la patria- y el retroceso en las políticas de inclusión, generan un combo indigerible para cualquier militante o dirigente de la UCR. No compartimos los valores que lleva adelante el gobierno”, asegura el documento.
“También se hace pagar a las provincias y a los municipios el costo del ajuste, reduciendo el federalismo a su mínima expresión: paralizaron la obra pública, no enviaron más fondos para las 13 cajas de jubilaciones no transferidas a la Nación, eliminaron el Fonid, anularon los envíos para comedores y merenderos y concentraron todos los fondos del trasporte en el AMBA (CABA y Gran Buenos Aires)”, explica más adelante.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.