La inflación de diciembre fue del 2,7% y acumuló en el año un 117,8%

La variación de precios fue unas décimas superior a la de noviembre. El rubro servicios fue el de mayor suba con un 5,3%. Alimentos y bebidas no alcohólicas anotó un 2,2%.

POLÍTICA - ECONOMIA15/01/2025
Inflación.
Inflación.

La suba de precios volvió a acelerarse en diciembre con una suba del 2,7% impulsada por las facturas de servicios regulados, comunicación y gastronomía. 

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el 2024 terminó con una inflación del 117,8%. 

La cifra de diciembre fue unas décimas superior al de diciembre (2,4%) e igualó el valor de octubre pasado, según el registro del organismo oficial.

Dentro de los rubros que impulsaron la suba de precios se ubicaron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), Comunicación (5%), Restaurantes y Hoteles (4,6%) y Recreación (2,6%).

En cambio, entre los segmentos que subas inferiores al promedio se encontraron Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%), Salud (2,1%) junto a Prendas de Vestir y Calzado (1,6%). 

Te puede interesar
multimedia.normal.81f42b1b626aa2f2.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Dudas sobre los petrodólares: lejos de invertir, compañías extranjeras se van de Vaca Muerta

POLÍTICA - ECONOMIA01/06/2025

La estadounidense Exxon, la petrolera francesa TotalEnergies, la estatal noruega Equinor y la estatal malaya Petronas se desprendieron de activos en la Argentina. Para el desarrollo petrolero "se necesita infraestructura pública que debiera hacer el Estado nacional, pero no estamos viendo iniciativas”, señaló a LNM Juan José Carbajales, director de la consultora especializada Paspartú.

Lo más visto