
Encontraron una fosa con cadáveres en la zona del ex centro clandestino Campo de la Ribera
CÓRDOBA10/07/2025El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
Este último incremento dispuesto por el Gobierno para este año, coincide con la llegada de la temporada de verano, período en el que se prevén cortes de luz por las redes de distribución energética. El impacto promedio en la tarifa final en Córdoba será del 1.73%.
CÓRDOBA02/12/2024El Gobierno nacional avanza en el proceso de ajuste de los precios de los servicios públicos, y oficializó un incremento en las tarifas de electricidad que regirá a partir de diciembre.
Este aumento, previamente definido por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se formalizó con la publicación de los nuevos cuadros tarifarios de las empresas proveedoras del servicio, entre ellas Edenor, Edesur, Distrocuyo S.A., Transpa S.A., Epen, Trasnoa, Transcomague, Transnea, Transba y Transener.
En Córdoba, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) y había adelantado la semana pasada un incremento en la tarifa de luz tras el resultado de la fórmula de actualización mensual correspondiente a noviembre.
El impacto promedio en la tarifa final es del 1.73% y empezó a aplicarse desde este domingo 1° de diciembre, informaron desde la empresa. Por otra parte, desde la Dirección de Estadísticas de Córdoba señalaron que los números en el incremento son respecto de los cuadros tarifarios actuales.
En esa línea, la actualización impulsada por el Gobierno contempla los valores correspondientes a diversas categorías y subcategorías, incluyendo el Costo Propio de Distribución (CPD), el Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y el Costo de la Energía No Suministrada (CENS). Asimismo, los anexos especifican los nuevos costos aplicables para usuarios residenciales según su nivel.
Las resoluciones emitidas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) establecen que las nuevas tarifas entraron en vigencia el 1° de diciembre. El ajuste implicará en el país un aumento promedio del 2,5% en las facturas de electricidad. Sin embargo, el impacto en las boletas variará según el nivel de consumo y los ingresos de cada grupo familiar.
Este incremento, el último dispuesto por el Gobierno para este año, coincide con la llegada de la temporada de verano, período en el que se prevén cortes de luz debido al estado actual de las redes de distribución energética.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Baldazo de agua fría para los intendentes
No pueden encontrar al dueño de la propiedad
Conmoción en el Camino interprovincial.
Injusticia
Infierno