La variación de precios fue unas décimas superior a la de noviembre. El rubro servicios fue el de mayor suba con un 5,3%. Alimentos y bebidas no alcohólicas anotó un 2,2%.
Supermercados: ventas en noviembre fueron “menos peor” que el fatal bimestre anterior
Luego de un septiembre-octubre “muy duro”, las ventas repuntaron levemente en noviembre que advierte una “muy tenue recuperación”. Los empresarios supermecadistas tienen expectativas en diciembre con la llegada de las Fiestas.
POLÍTICA - ECONOMIA26/11/2024El consumo masivo en las principales cadenas de supermercados mostró un fuerte retroceso en octubre, con una caída interanual del 12% y un desempeño mensual también negativo respecto a septiembre. Desde el sector alertan sobre un escenario complejo, marcado por la contracción del poder adquisitivo y cambios en los hábitos de compra de los consumidores.
Víctor Palpacelli, presidente de la Confederación Argentina de Supermercados y de la Cámara de Supermercados de Córdoba, describió el bimestre septiembre-octubre como “muy duro” para el sector.
“Cuando trabajamos en la comparación estadística interanual advertimos una contracción importante en las unidades vendidas”, indicó el empresario en el programa radial Punto y aparte (90.7 Punto a Punto Radio).
Y agregó: “Yo lo atribuyo, principalmente, a que comparamos escenarios totalmente distintos, diría que opuestos e incomparables. En 2023, el consumidor tenía algo más de poder adquisitivo, había acciones que promovían el consumo, mientras que ahora estamos frente a un consumidor con menos poder de compra y afectado por la devaluación”.
En septiembre y octubre de 2024, la caída en las ventas dejó un panorama preocupante. Sin embargo, Palpacelli destacó una leve mejora en noviembre, señalando una "tenue recuperación" en algunas categorías, lo que genera expectativas positivas para diciembre, impulsadas por las ventas estacionales asociadas a las Fiestas.
Cambios en el consumo y expectativas
El ejecutivo también apuntó a cambios significativos en los hábitos de compra. Los consumidores, ante la pérdida de poder adquisitivo, buscan precios más competitivos, lo que ha favorecido la participación de segundas y terceras marcas en las góndolas. "Llegaron para quedarse", aseguró el empresario.
Por otro lado, Palpacelli remarcó la necesidad de un alivio fiscal para el sector: “El empresariado argentino necesita que se reduzca la presión fiscal en todos los niveles. Esto es indispensable para tener oxígeno en el cuadro de costos y poder mantenernos competitivos”.
Aunque el sector trabaja en estrategias comerciales como políticas de precios con márgenes bajos y promociones para atraer clientes durante el próximo mes, los supermercadistas reconocen que recuperar lo perdido en un año no será posible en el corto plazo.
De cara a fin de año, el sector deposita sus esperanzas en el aumento del consumo estacional y en las acciones comerciales que se desplegarán en las próximas semanas. Alimentos y bebidas típicos de las Fiestas podrían marcar una leve recuperación, en un contexto económico que sigue siendo complejo para las familias y para los empresarios.
El Central confirmó la reducción de la devaluación del peso y ahora será del 1% mensual
POLÍTICA - ECONOMIA15/01/2025Según el comunicado distribuido por el BCRA, la medida entrará en vigor el 1 de febrero. La autoridad monetaria busca consolidar la desaceleración inflacionaria, tras los datos del IPC de diciembre informados por el Indec este martes.
Golpe a los bolsillos
10 consejos para ahorrar energía eléctrica en verano ( y pesos en las facturas de la luz)
Cada vez que llega la factura de la luz nos damos cuenta que no están robando la plata. Mejor bajemos el consumo con 10 consejos de fácil aplicación
Se registró una variación positiva de 0,4% respecto al mes anterior
Un crimen : Los medicamentos aumentaron hasta un 150 % en 2024
El resultado de liberar los precios
Frontera :“Largala o te mato un nene”: la intimidante frase que presagió un violento ataque armado
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
Policías de San Francisco allanan en Frontera y Acapulco , detienen a ladrón de numerosas motos
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local
Tinder real : El 50% concretó chape en el Campamento de Solteros de las sierras cordobesas
Sin pantallas, con mucho sexo y juegos
Rapidísima llegada de los Bomberos para apagar el fuego