
Expectativa por los precios
En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, la Comisión Episcopal de Pastoral Social pidió que el dictamen favorable del 13 de noviembre sea debatido antes de finalizar el período legislativo.
EL PAIS20/11/2024La Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS) de la Conferencia Episcopal Argentina pidió celeridad en el tratamiento legislativo de los proyectos destinados a regular las apuestas en línea y prevenir la ludopatía.
En una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, y con copia a los líderes de todos los bloques políticos, la CEPAS instó a que el dictamen favorable emitido el pasado 13 de noviembre por cinco comisiones legislativas sea debatido y aprobado antes de la finalización del actual período legislativo (30 de noviembre).
"En una sesión especial que se convoque a tal efecto o en una ampliación de temario de una sesión ya prevista", indicaron.
En el documento, firmado por Monseñor Dante Braida, presidente de la CEPAS, se destacó la urgencia de atender un problema que afecta a niños, adolescentes y jóvenes en todo el país.
"Estamos ante un problema que exige una respuesta inmediata. Cada día observamos un aumento preocupante en la cantidad de niños, adolescentes y jóvenes de todo el país que, facilitados por el acceso masivo a las nuevas tecnologías, caen en el flagelo de la ludopatía", continúa el escrito.
La CEPAS recordó que en julio emitió un informe titulado "Apostar no es un juego", en el que recogió las preocupaciones de más de 50 equipos de pastoral social de todo el país. Este documento incluye propuestas concretas para la futura ley:
Además, la Comisión solicitó que las entidades de bien público, como los clubes deportivos, no puedan difundir publicidad relacionada con apuestas.
La Pastoral Social remarcó que, si bien los proyectos han avanzado en las instancias legislativas, es imperativo aprobarlos rápidamente para mitigar los daños sociales de esta problemática. En su nota, agradeció que las propuestas hayan sido consideradas, pero insistió en que la situación requiere una solución inmediata.
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación