
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
A partir del 14 de noviembre, las familias que participaron en el proceso comenzarán a recibir los resultados de asignación.
CÓRDOBA13/11/2024El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informa a las familias y a toda la comunidad educativa la culminación exitosa del proceso de preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2025, que concluyó el pasado 6 de noviembre.
Este proceso está dirigido a ingresantes a instituciones del sector estatal en los niveles de educación inicial, primer grado de nivel primario y primer año de nivel secundario en las modalidades Orientada, Técnica, ProA y Escuelas Secundarias con Formación Profesional (ESFP).
A través de esta instancia de preinscripción, el Ministerio buscó garantizar que cada padre, madre o tutor tenga la oportunidad de seleccionar hasta cuatro opciones de instituciones escolares para sus hijos, dentro del sistema estatal.
Este mecanismo tiene como objetivo proporcionar un mayor acceso y facilitar la elección, promoviendo la transparencia y el acompañamiento en el pasaje entre niveles educativos.
Este año, casi 3000 estudiantes más se preinscribieron mediante este procedimiento digital, en relación al año 2024.
Es importante señalar que las cantidades absolutas de este proceso inicial pueden verse afectadas por dinámicas propias del sistema educativo, como los pases entre instituciones y/o la incorporación de estudiantes que provienen de establecimientos de gestión privada.
A partir del próximo 14 de noviembre, las familias que participaron en el proceso de preinscripción comenzarán a recibir los resultados de asignación según los criterios establecidos y publicados en la página oficial de preinscripciones escolares: www .cba.ir.a/pag-inscríbase-escolares.
Luego, desde el 21 de noviembre, podrán acercarse a los establecimientos educativos seleccionados en función de los resultados comunicados, para continuar el proceso de matriculación definitiva de los estudiantes. Este paso final garantiza la confirmación de la vacante y la formalización del ingreso al ciclo lectivo 2025.
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
La iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como "una alianza estratégica entre el Estado y privados".
Esclavitud
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
Efecto Spagnuolo
Un drama diario
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.