
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
La certera que conduce Sandra Pettovello celebró la decisión del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 7 en favor del Ministerio.
POLÍTICA02/11/2024El Ministerio de Capital Humano destacó la decisión del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 7 que ratificó la "legalidad" y el "enfoque progresivo" de esa cartera en las políticas alimentarias en los comedores populares.
El ministerio que conduce Sandra Pettovello ponderó la decisión del juez Walter Lara Correa, que emitió una sentencia que "confirma la legalidad y destaca el avance" de las medidas que lleva adelante la cartera en materia alimentaria.
"La decisión judicial consolida la continuidad de los procedimientos de asistencia alimentaria que se venían realizando y refuerza el compromiso del Ministerio de gestionar recursos públicos de manera responsable", resaltó Capital Humano.
El magistrado "rechazó el planteo principal" de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que conduce Juan Grabois, y que argumentaba un supuesto incumplimiento del Ministerio de Capital Humano en la implementación de sus políticas".
"La sentencia establece que el Ministerio ha actuado dentro del marco normativo vigente, fomentando la continuidad y el mantenimiento de los programas sociales", precisó la cartera sobre el fallo del tribunal.
La decisión del juzgado determina que "los titulares del derecho a la asistencia alimentaria son directamente las personas, y no los intermediarios" y reconoce "el principio de progresividad" que viene desarrollando la cartera en lo relativo a esas políticas, destacó Capital Humano.
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Brutal mensaje
Se cumplió el aviso de alerta amarilla