
Juez: “Voy a ser candidato a diputado en 2025 si Schiaretti decide ser candidato”
El senador manifestó que está dispuesto a participar de la contienda el año próximo. Sostuvo que en Córdoba hay un ciclo terminado y dijo que Llaryora es la "lápida al peronismo de Córdoba".
CÓRDOBA28/10/2024
Luis Juez afirmó que sólo será candidato a diputado nacional en las elecciones de 2025 si el exgobernador Juan Schiaretti también se presenta en la contienda electoral. Si bien la posibilidad de que el líder del Frente Cívico “juegue” en las elecciones de medio término es reconocida en su entorno, hasta el momento había evitado expresarse en ese sentido, más teniendo en cuenta que su período vence recién en 2027.
El exintendente reconoció que el año pasado, antes del cierre de listas para las elecciones de gobernador, le dijo a Rodrigo de Loredo que iba a ser gobernador por un solo período y que después le dejaba la cancha libre. “Le di mi palabra de honor, pero él por ahí tiene una mirada individual de las cosas”. Entrevistado en ‘Punto y aparte’ (Punto a Punto Radio 90.7) habló de su relación con De Loredo y el presidente Milei y de la interna radical. “Los radicales tienen una concepción de pelea interna que es de una ferocidad enfermiza”, sostuvo.
-¿Podría ser candidato a diputado en 2025 en una eventual alianza con MileI?
-Yo voy a ser candidato si Schiaretti es candidato.
-¿En tal caso iría en alianza con La Libertad Avanza o con Rodrigo de Loredo?
-Si Schiaretti es candidato, yo voy a ser candidato y si desde LLA o Rodrigo quieren que los acompañe, les diré. De otra forma no, porque no tengo necesidad de adelantar una disputa. Creo que hay un ciclo que está terminado en Córdoba y hay que expresarse con contundencia. Le dije a Javier, al Presidente, que por más que en 2025 haga una terrible elección eso no va a cambiar la composición del Parlamento. Hay que animarse a construir consensos y eso implica que a veces hay que ceder la mitad de una idea a quien piensa más o menos igual. No me parece que la forma de gobernar sea creyendo que se puede llevar a todos por delante.
-¿Qué ve diferente de Schiaretti a Llaryora en estos meses de gestión?
-Creo que lo de Llaryora viene a terminar un ciclo. Le va a poner la lápida al peronismo de Córdoba. Estos pibes compran todo hecho. A Schiaretti lo conozco, he sido su apoderado en los ’90. José Manuel de la Sota era un constructor político por naturaleza. Martín cree que robando figuritas a un compañero de banco va a llenar más rápido el álbum. Juan es un estadista y Martín es un pibe al que siempre llevaron en coche.
-¿Está cómo en el espacio que conforman los aliados de Milei?
-Cuando uno mira la incomodidad de la gente se da cuenta que la comodidad de la dirigencia en estos últimos 40 años ha dejado a 50 por ciento de los argentinos en la pobreza y la marginalidad. Milei es el producto del fracaso de la política. No sé por qué la gente se abraza a la motosierra y no a una esperanza mentirosa, hay que verlo bien. Lo mejor que puedo hacer es reflexionar profundamente sobre por qué la gente eligió eso. No hay un solo indicador que diga que estamos mejor en salud, en educación. La gente piensa que la política le ha jodido la vida.
-¿Su vínculo con Milei es mejor desde lo personal que desde lo político?
-Yo siempre le hablé con una sinceridad brutal, con franqueza. No necesito de él y a esto también se lo dije. Le pedí que cuando lo acompañe no me ponga en la banda de los ‘seca nucas’ y cuando me oponga no me trate de rata inmunda. Él me lo aceptó y me distingue con afecto y cariño. Yo trató de devolvérselo con inteligente lealtad, no con obsecuencia, porque no soy obsecuente de nadie. Es difícil porque mucha gente que lo acompaña no viene de la política y tiene una mirada prejuiciosa. Trato de no perder mis convicciones: le dije que no busco cambiarme de camiseta. No pido nada y en 2027 si Dios me da salud intentaré por cuarta vez ser gobernador. En estos 10 meses fui muy cauto. Por eso, en temas como el de los jubilados voté en contra y le dije que no me podía pedir que votara a favor de sus posiciones porque tiene que ver con mi convicción. Trabajé para que el veto fuera parcial. Me pasó lo mismo con el presupuesto univesitario. Le dije que no votaría en contra de la universidad pública y si quería le podía decir qué decano era honesto y quién un sinvergüenza. La universidad pública me permitió tener un título, yo que vengo de una familia extremadamente humilde. Me pasó con la emergencia. Cuando le hablé el domingo me dijo que me veía muy enojado. Y le respondí que era cierto porque la gente de él no estudia. A vos es más fácil chuparte la media que acertarte una idea. Hay que animarse a decirle las cosas al presidente.


Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito

Air Damasco, el primer hotel–avión de Argentina: dos Boeing 737 reciclados y 90% de ocupación en Oncativo
Costo por habitación ; 250 mil pesos





Prisión preventiva

La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”

En las calles

El doble femicida Laurta sospechado por la desaparición de un chofer de UBER cuyo auto apareció calcinado
Monstruo
