
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El Presidente fue al Congreso el domingo a la noche, donde defendió el ajuste fiscal, acusó a la oposición, vaticinó más ajuste, más veto a leyes parlamentarias que no le gusten y no anunció ninguna medida concreta para salir de la crisis económica.
POLÍTICA16/09/2024Puro show, una puesta en escena repetida frente a una tribuna de seguidores libertarios, y nada, ni un solo anuncio, en lo que se supone fue la presentación del Presupuesto 2025 que iba a desarrollar en la noche del domingo en el Congreso el presidente Javier Milei.
Ninguna medida concreta, pero sí una ratificación de que seguirán los ajustes en el sector público y que continuarán los vetos a las leyes parlamentarias que no le caigan bien, en nombre de mantener el déficit fiscal cero cueste lo que cueste. "No importa cómo le vaya a la economía, el déficit fiscal cero no se toca", manifestó.
De esta manera, Milei dio vueltas sobre esta misma premisa buscando argumentos económicos en la historia argentina y en la Roma de Cicerón. Ya nos tiene acostumbrados MIlei a sus divagues sobre teorías económicas y números estrafalarios que no se corresponden con ningún dato oficial, pero igual insiste en ello sin siquiera hacer referencia a la difícil situación que atraviesan la mayoría de los argentinos con su despiadado plan económico, que deja a miles sin laburo, a millones con con hambre, a otros miles con sueldos miserables y a unos poquitos con los bolsillos cada vez más gordos.
Volvió, además, a reivindicar el papel del mercado como regulador de la vida de las personas y aseguró que le va "poner un cepo al Estado", porque -afirmó- "el Estado no debe intervenir en nada, solo en el imperio de la ley".
.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono