
Propuesta de Roffé para agilizar :Si a 10 días de presentado un trámite la Municipalidad no responde, se da por aprobada la solicitud
En sintonía con el gobierno nacional
Por primera vez el Congreso deja sin efecto un decreto presidencial. El DNU tuvo sólo 11 votos a favor y 49 en contra, producto de una alianza entre UxP, UCR y algunos legisladores del PRO.
POLÍTICA13/09/2024La oposición logró esta madrugada rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que otorgó $100.000 millones para la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
Es la primera vez que el Congreso desactiva una norma de este tipo, desde la ley de 2006 que regula el tratamiento de estas decisiones.
El oficialísimo consiguió apenas 11 votos a favor del DNU de Milei, producto de los votos de seis senadores de LLA y cinco aliados: Juez y Álvarez Rivero (PRO), Camau Espinola y Edgardo Kueider (Unidad Federal) y Beatriz Ávila.
Para la oposición, los 49 votos en contra surgieron de la fusión de 30 senadores de Unión por la Patria, 11 de la UCR, Natalia Gadano y José María Carambia (por Santa Cruz), el exlibertario Francisco Paoltroni, Alejandra Vigo (de Unidad Federal) y Edith Terenzi (Cambia Federal). Y para sorpresa de muchos, el PRO sumó tres votos más: Guadalupe Tagliaferri, Alfredo De Angeli y Victoria Huala.
El DNU de la SIDE fue dictado el 23 de julio, luego de que el Ejecutivo decidiera la disolución de la AFI y restaurara la vieja SIDE. El decreto le dio $100000 millones de fondos reservados a la nueva secretaría que quedó en manos de Sergio Neiffert, a quien lo vinculan con el asesor presidencial Santiago Caputo.
En sintonía con el gobierno nacional
Gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que salga la ley. Quieren evitar que se repita lo sucedido el año pasado cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prorroga.
La norma impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA vuelve al Senado. Schiaretti analizó que con el veto presidencial, "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo".
Lo anunciará por Cadena Nacional el próximo lunes. Manuel Adorni adelantó la decisión del Gobierno, luego de las reuniones de Gabinete en donde los funcionarios intentan procesar la derrota en los comicios bonaerenses.
El senador dijo que esperaba que el presidente Javier Milei levantara el teléfono para defender a un amigo. "He cobrado como caballo en subida porque no me voy a pintar de violeta", afirmó.
En una nueva reunión, la Comisión Investigadora dispuso dos fechas tentativas para que se presente la secretaria General de la Presidencia (23 o 30 de septiembre) e incluso la posibilidad de visitarla en Casa Rosada.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio