
Por goleada : Milanesio arrasó en la PASO de Frontera con el 60% de los votos
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
La ministra de Seguridad busca garantizar el ingreso y egreso de los establecimientos productivos frente a protestas gremiales. También estableció una vía de denuncia ciudadana y anticipó denuncias penales para los participantes.
POLÍTICA10/09/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aprobó este martes el Protocolo Antibloqueos, que busca proteger a las empresas de maniobras que dificulten el ingreso o egreso a sus establecimientos productivos, estableciendo la posibilidad de que las Fuerzas de Seguridad actúen frente al derecho a huelga y creando una vía para su denuncia por parte de la ciudadanía. También perseguirá penalmente a quienes participen de este tipo de protestas.
Así lo realizó por medio de la Resolución 901/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, que oficializó el llamado "Protocolo de Actuación Antibloqueos", con el fin de "proteger el normal desarrollo de los establecimientos productivos o de servicios que se vean perjudicados ante maniobras que afecten sus actividades", señaló el Ministerio de Seguridad en un comunicado.
La resolución admitió la colisión de este nuevo protocolo con el derecho a huelga, al señalar que “si bien el artículo 14 bis de la Constitución Nacional establece el derecho a huelga, el artículo 14 de esa misma ley fundamental consagra el derecho de todos los habitantes de la Nación a trabajar y ejercer toda industria lícita y de usar y disponer de su propiedad". En ese sentido, agregó que "habida cuenta de ello, existe un evidente interés federal comprometido en asegurar la libertad de comercio e industria contra toda turbación ilegítima”.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Este lunes vence el congelamiento de las dietas luego de que Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción, los legisladores tendrán un considerable aumento.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite