
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
La ministra de Seguridad busca garantizar el ingreso y egreso de los establecimientos productivos frente a protestas gremiales. También estableció una vía de denuncia ciudadana y anticipó denuncias penales para los participantes.
POLÍTICA10/09/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aprobó este martes el Protocolo Antibloqueos, que busca proteger a las empresas de maniobras que dificulten el ingreso o egreso a sus establecimientos productivos, estableciendo la posibilidad de que las Fuerzas de Seguridad actúen frente al derecho a huelga y creando una vía para su denuncia por parte de la ciudadanía. También perseguirá penalmente a quienes participen de este tipo de protestas.
Así lo realizó por medio de la Resolución 901/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, que oficializó el llamado "Protocolo de Actuación Antibloqueos", con el fin de "proteger el normal desarrollo de los establecimientos productivos o de servicios que se vean perjudicados ante maniobras que afecten sus actividades", señaló el Ministerio de Seguridad en un comunicado.
La resolución admitió la colisión de este nuevo protocolo con el derecho a huelga, al señalar que “si bien el artículo 14 bis de la Constitución Nacional establece el derecho a huelga, el artículo 14 de esa misma ley fundamental consagra el derecho de todos los habitantes de la Nación a trabajar y ejercer toda industria lícita y de usar y disponer de su propiedad". En ese sentido, agregó que "habida cuenta de ello, existe un evidente interés federal comprometido en asegurar la libertad de comercio e industria contra toda turbación ilegítima”.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.