
Imputaron por abuso sexual y acoso laboral al ex jefe médico del Pami Río Cuarto
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El principal acusado fue hallado culpable del delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género hacia el joven trans desaparecido y asesinado en marzo de 2021. Ramos fue sentenciado a la pena máxima de prisión, en tanto que el otro acusado, Oscar Montes, tendrá un juicio aparte.
POLICIALES - JUDICIALES 30/08/2024Luis Alberto Ramos fue condenado a la pena de prisión perpetua por el crimen de Tehuel de la Torre, el joven trans desaparecido y asesinado en marzo de 2021. A más de tres años, su cuerpo todavía sigue sin aparecer.
El Tribunal Oral en lo Criminal número 2 de La Plata anunció este viernes al mediodía que Ramos es culpable del delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género. El otro acusado, Oscar Montes, está a la espera de su propio juicio.
En las afueras del Tribunal hubo una movilización social de diversas entidades en donde celebraron la sentencia informada por los jueces Claudio Bernard, Silvia Hoerr y Ramiro Fernández Lorenzo.
Durante la lectura del veredicto se resaltó que Ramos en culpable, no solo del crimen, sino también de la desaparición del cuerpo y "el daño que eso provoca a sus seres queridos".
Durante los alegatos los abogados Flavia Centurión y Cristian González y el fiscal Juan Pablo Caniggia habían solicitado la prisión perpetua. Mientras que la abogada del acusado, Natalia Argenti, pidió su absolución.
Los informes de entidades de género presentados durante el juicio manifestaron que este caso se encuadró en un odio hacia la identidad de género que había elegido Tehuel.
El juicio comenzó el pasado 15 de julio y durante las audiencias pasaron más de 40 testigos y se presentaron diversas pruebas.
Con respecto al otro acusado, Oscar Montes, espera a que se dicte el inicio de su debate por jurados.
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Detención
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico