
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
En toda la provincia
CÓRDOBA18/08/2024Las ventas del día de las infancias cayeron un 10,4 % respecto del 2023
Las ventas de los rubros relacionados con los festejos del Día de las infancias registraron una caída del 10,4% en relación a igual fecha del año anterior, en la provincia de Córdoba. Vale recordar que las mismas ventas el año 2023 habían disminuido 2,5% respecto al año 2022.
El Presidente de la Federación Comercial de Córdoba, Fausto Brandolín destacó; “El comportamiento del consumidor estuvo de acuerdo a los nuevos hábitos, un consumo austero que optó por pago con tarjetas en el máximo plazo que ofrecía el comercio sin interés”
“De acuerdo al ticket promedio que este año fue de 22300 pesos, respecto de los 7500 del año anterior, se ve claramente los efectos nocivos de la inflación que sufrimos justamente a un año de las primarias presidenciales. Las expectativas del sector eran moderadas, esperábamos un menor movimiento. En este contexto queda claro que se consolida la tarjeta de crédito y la financiación como forma de pago indiscutible”, cerró Brandolín.
En este sentido vale detallar que el 71% de las ventas fue con tarjeta de crédito y el 29% al contado.
Las ventas por rubros
De acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), sus Cámaras y Centros Comerciales, las variaciones por rubro fueron las siguientes:
· Artículos de computación y celulares: (-13,5%),
· Artículos deportivos y de recreación: (-15,3%)
· Artículos Electrónicos y pequeños electrodomésticos: (-16,8%)
· Consolas, accesorios y videojuegos: (-9,4%)
· Rodados:(-18,2%)
· Juguetería: (-15,9%)
· Indumentaria y calzados: 2,0%
· Libros y artículos de librería: 1,6%
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana