
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
En una nueva audiencia por el juicio, se presentó un documento que repasa la historia clínica, educativa y otros aspectos de la víctima. La palabra de los abogados Nayi y Hairabedián.
POLICIALES - JUDICIALES 09/08/2024En una nueva jornada del juicio contra Diego Concha (54) por la muerte de Luana Ludueña se presentó una autopsia psicológica de la víctima que demostraría los daños que le causó el presunto abuso sexual del exfuncionario provincial.
De acuerdo a los datos que recabó Noticiero Doce, el informe es realizado por los peritos de la Unidad Judicial y está compuesto por entrevistas, legajos de su desempeño educativo, su historia clínica y otros puntos aportados por psicólogos y psiquiatras.
Entre los registros que brindaron los profesionales, se destaca “el antes y el después de Luana” tras el episodio con Diego Concha en un hotel alojamiento de Malagueño, ocurrido el 14 de noviembre de 2021. A su vez, resaltan un hecho de autoagresión en 2019.
Después de la audiencia, el abogado de la familia de la bombera, Carlos Nayi, reiteró que “quedó acreditado, más allá del abuso sexual, el nexo causal entre el asalto sexual, el derrumbe emocional y la desconexión con la vida”. “Tuvo tres intentos de suicidio, falló en el primero y buscó mayor letalidad hasta perder la vida en enero de 2022″, agregó.
En otra línea, el defensor de Diego Concha, Carlos Hairabedián, anticipó que impugnarán la autopsia psicológica. “Toman todos elementos de tercero pero ninguno propio”, justificó sobre su postura y siguió: “Entendemos que cada uno de los conflictos que tenía a lo largo de su vida los resolvía del mismo modo. Es decir, creía que la manera en la que iba a solucionar era quitándose la vida”.
“Era su forma de resolver su falta de acomodamiento a las circunstancias negativas”, cerró el letrado.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.