
Juzgan a un padre acusado de querer matar a su beba en una terapia intensiva en Córdoba
Horror
La víctima declaró que había dejado su cuenta de Google abierta en la sala de informática del colegio. El análisis de los celulares confirmó que los estudiantes solo observaron las imágenes sin compartirlas.
POLICIALES - JUDICIALES 07/10/2025é
El Juzgado Penal Juvenil de Primera Nominación de Córdoba, a cargo de la jueza Daniela Bianciotti, resolvió el sobreseimiento de los tres estudiantes del Colegio San José acusados de haber difundido imágenes íntimas de una compañera en agosto de 2024. La decisión se basó en la falta de pruebas que acrediten la distribución del material y respaldó el pedido de desestimación presentado por el fiscal penal juvenil Mario García Tomas.
Según la investigación, los adolescentes solo observaron las imágenes desde una computadora del aula de informática, sin realizar capturas de pantalla ni compartirlas por redes sociales. El fiscal consideró que no se configuró el delito previsto en el artículo 128 del Código Penal, que sanciona la distribución de representaciones de contenido sexual. “Las conductas se limitaron a advertir sobre la existencia de las imágenes a otros compañeros presentes, sin que haya existido envío o difusión digital”, precisó García Tomas.
La denunciante había sostenido que los acusados accedieron a su cuenta de Google abierta por descuido y extrajeron fotografías personales que luego habrían compartido entre ellos por WhatsApp. Sin embargo, las pericias sobre los teléfonos de los imputados no hallaron rastros de material íntimo ni evidencia de transmisión. Además, autoridades del colegio y compañeros confirmaron que no circularon fotos ni videos, sino únicamente comentarios verbales sobre haber visto el contenido.
En su fallo, la jueza Bianciotti explicó que la figura penal de “distribución” implica “hacer llegar o entregar la imagen a terceros”, lo que no pudo comprobarse en este caso. Por ello, descartó tanto la distribución como la tenencia de material pornográfico y dictó el sobreseimiento de los adolescentes.
No obstante, la magistrada aclaró que el fallo no significa que no haya existido un hecho de violencia simbólica o vulneración de la intimidad, sino que no hubo pruebas suficientes para una condena penal.
Horror
"La ley es tela de araña, y en mi ignorancia lo explico, no la tema el hombre rico, no la tema el que mande, pues la rompe el bicho grande y sólo enrieda a los chicos"
La orden de detención la elevó la fiscal de Villa María Juliana Companys, quien investigó la estafa piramidal liderada por Leonardo Cositorto. El exmagistrado es señalado como director jurídico de la empresa y tras la acusación se fue a vivir a Dubái.
Dolor profundo
El karma de los viernes
Así lo determinó el fiscal de instrucción Juan Ávila Echenique. Desde noviembre del 2024 el cura está con prisión preventiva. La denunciante es una feligresa de la comunidad de Schöenstatt.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
Y le pequeño no aparece
Compleja investigación
La colaboración entre fuerzas de seguridad y la comunidad, clave en la localización de la joven.
Un método obsoleto de cerrar envases que puede ser fatal