
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Les aclararon que no les interesa las obras de nuestra región
POLÍTICA24/07/2024Intendentes del Departamento San justo fueron a la Casa Rosa para pedir le envíen los fondos para nuevas obras y por la terminadas, pero las altos funcionarios del presidente Javier Milei les aclararon que no bajará plata y " no les interesan la obras del departamento". Muy enojados los jefes comunales reclamaron por la compartición del IVA que pagamos todos los días , quienes vivimos en San Justo. El sitio Regionalísmo subió la info sobre la fracasada excursión a CABA, la ciudad que no para de recibir dinero de nuestros impuestos.
El intendente de Morteros Sebastián Demarchi comentó que les plantearon que no tienen ninguna intención de acompañar el desarrollo de obras de infraestructura en lugares como los nuestros en el interior del país, dejándolo librado al mercado.Ante esta discriminatoria decisión el intendente de Brinkmann, Mauricio Actis pregunta a ¿A dónde van los impuestos que tributa el interior y no vuelven en obras?
El modelo centralista queda evidenciado en la arbitraria medida para quienes vivimos en el interior del país, no es igual para quienes viven en la Capital Federal al acordar con el jefe de Gobierno porteño el pago de los pasivos de unos 350 millones de dólares.
La estafa perpetrada por el gobierno nacional contra quienes vivimos en el interior al no abonar las
deudas contraídas, se le suma la eliminación de las transferencias de fondos por intermedios de distintos programas para atender la situación social y de salud, la realización de obras de infraestructura entre otras al igual que la eliminación de los subsidios al transporte solo para quienes viven en el interior manteniendo los aportes para quienes residen en Buenos Aires, profundizando la política centralista de que el esfuerzo y el
trabajo de las mujeres y hombres del interior permitan un mejoramiento de los habitantes del Amba con el empobrecimiento de quienes vivimos en las colonias, pueblos y ciudades del interior.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Baldazo de agua fría para los intendentes
No pueden encontrar al dueño de la propiedad
Conmoción en el Camino interprovincial.
Injusticia
Infierno