
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El gobernador participó este jueves del encuentro con sus pares de Santa Fe y Entre Ríos. Los mandatarios firmaron la "Declaración de la Junta de Gobernadores de la Región Centro", reclamando el cumplimiento del compromiso de financiar los déficits de los sistemas previsionales de las tres provincias.
CÓRDOBA27/06/2024Los gobernadores de la Región Centro, se reunieron este jueves en la ciudad de Santa Fe, y firmaron la "Declaración de la Junta de Gobernadores", para reclamar por la deuda de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), y que está afectando al financiamiento de los sistemas previsionales de las tres provincias.
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Martín Llaryora, de Córdoba y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, firmaron un documento, exigiendo soluciones a la problemática de financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales.
“El desafío que tenemos como Región Centro es reclamar la deuda que tiene Nación con nuestras Cajas de Jubilaciones. Es importante que podamos plantear estos temas de fondo, son políticas de Estado. Para eso tenemos que hacernos muy fuertes y reclamar lo que nos corresponde, que es que se respete la ley y el federalismo”, afirmó el gobernador santafesino, quien a su vez es el presidente pro témpore de la Región Centro.
Durante el acto, celebrado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de Santa Fe, Maximiliano Pullaro sostuvo que el otro desafío que tiene su provincia "es cuidar la Caja de Jubilaciones de los empleados públicos. Eso implica tener un debate profundo, que no es fácil de llevar adelante, porque son estos temas que incomodan mucho. Entendemos que es injusto que muchos trabajadores del sector privado y empresarios terminen sosteniendo con sus impuestos el déficit que tenemos en la provincia de Santa Fe”.
Martín Llaryora, a su turno, afirmó que “este tema tiene un impacto fundamental en cada una de las provincias. Por eso tenemos que empezar a darle definiciones concretas. En Córdoba hemos tomado decisiones, ninguna ha sido fácil. Nos están enviando cero pesos, esto no pasó nunca. Los tres gobernadores estamos cumpliendo con las obligaciones y queremos que se discuta este problema de Estado compartido por todos”.
El mandatario provincial agregó que "ahora no nos cumple (el Estado nacional) ni siquiera con el envío de los fondos que tienen que ser automáticos". Llaryora sostuvo que "todos se hacen los distraídos, no estamos pidiendo, ni más ni menos, que nos paguen absolutamente igual de lo que le pagan a un jubilado de una caja transferida todos los meses".
Y agregó: "Ustedes ven los montos en las tres provincias, la deuda es tremenda, lo podemos pensar en concepto de obra pública, de educación, de salud, de inversiones; tampoco nos pagan, ni siquiera, ya no la deuda o la actualización, sino que los montos mensuales".
En tanto, Frigerio, dijo que “estamos hoy acá en defensa de nuestros derechos, en términos de ser tres provincias que no han transferido su Caja Previsional, que tiene que estar asistida por el Gobierno Nacional como la ley, con mucha precisión, lo demanda”.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana