
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Se trata de la exministra de José Manuel de la Sota, que estuvo a cargo del área durante la huelga policial y los saqueos de 2013. Reemplazará a Vicente Ventura Barreiro, echado y denunciado por irregularidades en una licitación.
POLÍTICA25/06/2024Este domingo 23 de junio, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció la designación de Alejandra Monteoliva como secretaria de Seguridad. De esta manera, será la número dos en el esquema de la cartera que conduce la excandidata a presidenta por Juntos por el Cambio.
"Cuenta con probada experiencia como consultora en seguridad en países como Honduras y El Salvador, donde trabajó en el exitoso modelo Bukele; y en gestión, tanto en Colombia como en nuestro país", publicó la ministra en su cuenta de Twitter, a modo de bienvenida.
El anuncio que pretende seguir la política de mano dura, criminalización de la protesta, y represión a movilizaciones de Bullrich, avalada por Javier Milei, se da luego de la conflictiva salida de Vicente Ventura Barreiro del cargo.
Bullrich decidió el desplazamiento del funcionario tras acusarlo de un eventual ilícito que ella misma denunció ante la Oficina Anticorrupción, a raíz de una licitación para la proveeduría de comida para los internos de las prisiones federales.
La nueva secretaria de Seguridad es doctora en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Según Bullrich, Monteoliva trabajó como consultora en seguridad en países como Honduras y El Salvador, donde participó en el “Modelo Bukele”.
También ha desempeñado roles de gestión en Colombia y en Argentina junto a la ministra de Seguridad en el período de 2015 y 2019 como Directora Nacional de Gestión de Información Criminal, primero, y como Directora de Operaciones de las Fuerzas Federales luego, donde articuló el trabajo entre el ministerio y las fuerzas federales.
Alejandra Monteoliva fue asesora y consultora de las Naciones Unidas en diferentes proyectos vinculados con el área.
Pero para Córdoba quizás sea una figura más reconocida porque Monteoliva se desempeñó como ministra de Seguridad de la provincia durante el último mandato del fallecido exgobernador José Manuel de la Sota.
En el año 2013, mientras estaba en su cargo, se produjo la huelga policial y los saqueos de diciembre de 2013. Este hecho rompió la relación entre la administración provincial de lo que ahora es "el partido cordobés" y la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Recordamos que la relación ya venía mal debido al conflicto por la Caja de Jubilaciones, pero se consumió finalmente cuando De La Sota acusó a Kirchner de no brindar la ayuda necesaria de las fuerzas de seguridad federales para contener la situación.
FUENTE EL RESALTADOR
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar