
Detenido por robar carnets de socios en el Club Sportivo Belgrano
Acción de Guardia Ciudadana
Sucedió durante un control con chequeos selectivos de personas y vehículos sobre ruta nacional 34. La resistencia del camionero al control desencadenó el secuestro de más de 2 mil kgs. de hojas de coca que habían sido disimuladas en una carga proveniente de Bolivia con destino a Rosario.
Durante controles realizados por oficiales y suboficiales del Escuadrón Rafaela de Gendarmería Nacional Argentina en la ruta nacional 34, a la altura de la ciudad de Ceres, se revisó la carga de un camión que había partido desde Bolivia con destino al puerto de Rosario.
Ante la resistencia del conductor, los gendarmes procedieron a inspeccionar la carga de expeller de soja y descubrieron y secuestraron casi dos toneladas y media de hojas de coca. El conductor fue detenido cuando intentó escapar.
El incidente tuvo lugar en el kilómetro 387 cerca de Ceres, donde los gendarmes intentaron identificar al conductor de un camión que se mostró renuente a entregar la documentación correspondiente.
Durante la inspección de la carga, se descubrió la razón de la resistencia del conductor: transportaba ocultos 107 bultos de hojas de coca, con un peso total de 2,450 kilogramos y un valor estimado de 130 millones de pesos.
La fiscalía federal descentralizada en Rafaela ordenó el secuestro completo de la carga de expeller de soja y las hojas de coca, así como del camión. Además, el conductor argentino fue privado de su libertad, identificado y acusado conforme a la ley nacional 23.737 por ingreso ilícito de hojas de coca al territorio argentino, siendo procesado por contrabando o encubrimiento de contrabando.
Acción de Guardia Ciudadana
Allanamientos en Córdoba
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado
Se repite
La pesquisa se concentra en el Polo de la Mujer. Lo que se sabe.
Los misterios de la vida
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.