La Iglesia Católica de Córdoba informó 13 casos de presuntos abusos dentro de la institución
CÓRDOBA04/11/2025A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.
El Arzobispo pidió dejar de lado las ideologías y “poner a la persona en el centro de las políticas”. Sostuvo que los dirigentes se deben poner al "servicio del verdadero bien común".
CÓRDOBA16/06/2024
En el marco del escándalo por la retención de alimentos para comedores e irregularidades en el Ministerio de Capital Humano, el cardenal Ángel Rossi le pidió a la dirigencia política de Córdoba, encabezada por el gobernador Martín Llaryora y los jefes de la oposición, Luis Juez y Rodrigo de Loredo, “poner a la persona en el centro de las políticas” y no al mercado o a las ideologías.
Ante la alarmante situación económica, Rossi reflexionó sobre el “valor de la política como vocación, servicio, diálogo y esperanza”, en un encuentro que se desarrolló en el Colegio Gabriel Taborín y del que también participaron referentes territoriales de la Arquidiócesis de Córdoba. El cardenal convocó a la dirigencia política basándose en la encíclica Fratelli Tutti (“Todos somos hermanos”) del Papa Francisco y sostuvo que “hace falta la mejor política puesta al servicio del verdadero bien común. Lo primero que debe contemplar la política es el bien de las personas”.
El mensaje de Rossi llega en momentos en que la Iglesia Católica volvió a lanzar críticas por la cruda situación social que atraviesa el país y por el escándalo que se desató hace quince días cuando una investigación de El Destape reveló que la cartera dirigida por Sandra Pettovello tenía 5 toneladas de alimentos almacenados y que no pensaban ser distribuidas por el Gobierno nacional.
Rossi, a los dirigentes cordobeses: "Se puede ser fuerte y amable"
En su mensaje ante los funcionarios, Rossi reclamó “hacer política de otra manera”. En ese sentido, aseguró "que se puede mostrar empatía sin que eso suponga debilidad. Se puede trabajar con compasión a la vez que con tenacidad y se puede ser fuerte y amable".
Asimismo, afirmó que el desafío debe ser "creer que la popularidad y el liderazgo aún pueden basarse en virtudes, que aún hay referentes compasivos y que, quizás, aún hay también esperanza y compromiso en el oficio político. No nos conformemos con menos”.
“Nos hemos acostumbrado a los esfuerzos dirigidos más a la costumbre de descalificar rápidamente al adversario, aplicándole epítetos humillantes, en lugar de enfrentar un diálogo abierto y respetuoso, donde se busque alcanzar una síntesis superadora”, dijo Rossi al tomar como propios conceptos vertidos por el Papa.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".

Por ley provincial, el caso de la voladura fue incorporado en la currícula escolar y será parte de los contenidos de los tres niveles educativos de Córdoba. Actos evocativos

Recalculando





Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Recalculando

Pudo haber sido una tragedia

La invitación es amplia: a quienes integran la comunidad LGBTIQ+, a sus familias y amistades, a vecinas y vecinos. Llena tu tarde de orgullo: vení con tu mate, habrá musica en vivo.

Si tenés frezer y dinero, aprovechá ahora