
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Luego del anuncio del Gobierno sobre un acuerdo sobre financiamiento a las universidades nacionales públicas de todo el país, había dudas si la UCR iba a mantener en pie o suspender el pedido de sesión. La resolución oficial no llegó y se sostuvo la sesión, que obtuvo quórum.
POLÍTICA21/05/2024La Cámara de Diputados sesiona esta tarde para tratar distintas iniciativas para declarar la emergencia presupuestaria y actualizar automáticamente las partidas de financiamiento para las universidades nacionales públicas de todo el país.
El pedido de sesión especial había sido formulado por el bloque de la UCR el viernes pasado, pero el anuncio del Gobierno del acuerdo que alcanzó con los rectores sembró dudas acerca de cuál sería la determinación que tomaría la bancada presidida por Rodrigo de Loredo, que dudó hasta último momento si mantener en pie la convocatoria o suspenderla.
A partir de conversaciones en tiempo real con los rectores, que le plantearon la conveniencia de sostener la sesión hasta tanto no llegara la resolución oficial del Gobierno, el radicalismo decidió a último momento bajar al recinto.
La sesión obtuvo quórum con 130 diputados sentados en sus bancas: además de los radicales contribuyeron al propósito Unión por la Patria, cuatro diputados de Hacemos Coalición Federal (Mónica Fein, Esteban Paulón, Oscar Agost Carreño, y Ignacio García Aresca), Agustín Domingo (Innovación Federal), Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) y cinco de los seis diputados de la Coalición Cívica (solamente no llegó Victoria Borrego).
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado