
Expectativa por los precios
La ex vicepresidenta Cristina Fernández compartió por sus redes sociales un artículo del prestigioso medio británico sobre la economía argentina y su caída desde la llegada de Javier Milei al Gobierno.
EL PAIS10/05/2024La ex vicepresidenta Cristina Fernández compartió por sus redes sociales un artículo de la BBC que da cuenta de la caída del consumo de carne, leche y yerba en el país. "La BBC News Mundo acaba de publicar una nota con el siguiente título: 'Carne, leche y yerba mate: las históricas caídas en el consumo de los argentinos (y cómo aumentaron las exportaciones de estos productos)'. La BBC… la ve", posteó Fernández.
El artículo repasa los cambios de los hábitos de consumo de los argentinos debido a los aumentos de precios y bajos salarios que provocó la administración libertaria con el llamado "ajuste más grande de la historia" que puso en marcha en el país.
La nota de la BBC asegura que "según un informe del Centro de Investigación y Formación de la Central de Trabajadores de la Argentina (Cifra-CTA), publicado en abril, el poder adquisitivo del salario mínimo cayó un tercio (34,1%) desde que asumió Milei", y destaca que como consecuencia de esta situación "el consumo masivo se desplomó".
Asimismo, indica que "la señal más clara de esta crisis puede verse en la caída de las ventas de tres de los productos que más consumen los argentinos", y detalla que el consumo de la leche cayó en el primer trimestre un 18,7%; el de carne, un 17,6%, y el de yerba, un 9,6%.
La suba general de precios para los trabajadores fue del 9,2% en abril y estuvo motorizada por los gastos de Vivienda, que treparon un 21% en el mes. El dato del cuatrimestre llega al 71,2% y muestra una desaceleración; sin embargo, viene motorizada por un fuerte baja del consumo.
Los datos corresponden al último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), “la inflación de los trabajadores se ubicó en el 9,2% en abril, desacelerándose en 1,2 puntos respecto a los valores de marzo", indicó el informe.
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones