
El consumo de carne no logra recuperar terreno y sigue en el menor nivel en casi tres décadas
POLÍTICA - ECONOMIA19/11/2024El consumo per cápita de carne vacuna en Argentina alcanza los 47,2 kilos por año.
El consumo per cápita de carne vacuna en Argentina alcanza los 47,2 kilos por año.
Para el gerente de un importante grupo frigorífico de Córdoba, la actualización del precio alcanzaría el 20%. En igual sentido, Miguel Schiariti, presidente de la Cámara Frigorífica, explicó a LNM que la diferencia entre los aumentos de la carne y la inflación oficial le da que “hay un atraso de alrededor del 35%”.
En el primer cuatrimestre del año, el consumo retrocedió un 17,5%.
La ex vicepresidenta Cristina Fernández compartió por sus redes sociales un artículo del prestigioso medio británico sobre la economía argentina y su caída desde la llegada de Javier Milei al Gobierno.
Se venderán 4 cortes premium en dos carnicerías, el "Nono Lidio" y "Leo Carnes"
El mes pasado las ventas en carnicerías cayeron alrededor de un 40%, cuando se esperaba que subieran debido al aguinaldo y las fiestas de fin de año. Habrá más aumentos.
Pese a la faena récord, el consumo se mantiene en 47 kilos, uno de los más bajos de la historia. En Santa Fe la faena se sigue multiplicando a buen ritmo, faenando más de 200 mil cabezas de ganado mensuales.
Según una encuesta del Instituto de Estadísticas de la Defensoría provincial, el 55,5% de los consultados bajó la ingesta de carne vacuna.
La opinión de la gente
Operativo sorpresa
Controles efectivos
Dolor
La víctima ingresó a la vivienda del encuentro y fue asaltado por dos encapuchados que le vaciaron la billetera virtual