
Mate al volante: El problema no son las multas, sino que la gente se muere
Una pésima costumbre
Según una encuesta del Instituto de Estadísticas de la Defensoría provincial, el 55,5% de los consultados bajó la ingesta de carne vacuna.
CÓRDOBA13/09/2022De acuerdo a la última encuesta del Instituto de Estadísticas que funciona dentro de la órbita del Defensor del Pueblo provincial, la inflación es el principal problema según la percepción de los cordobeses. El 40% cree que es el mayor flagelo en este momento y que tiene como correlato la modificación de los consumos en las personas y los hogares. El 35% manifestó que lo más grave es la corrupción.
Respecto de los cambios en el consumo, los datos indican fuertes reducciones en diversos gastos cotidianos. La principal modificación en cuanto a la alimentación tiene que ver con que el 55,5% de los consultados indica que disminuyó la ingesta de carne vacuna.
También caen fuerte en los hogares de la provincia de Córdoba los gastos en golosinas y chocolates (44,1%), delivery (42,3%), y gaseosas y aguas saborizadas (40,5%).
Entre las principales estrategias que las personas implementan para ahorrar al momento de la compra de alimentos y bebidas el 77% busca ofertas o promociones; más de la mitad (53,5%) sustituye las primeras marcas por otras más económicas; cerca del 42% compara precios de diferentes negocios; el 35,2% aprovecha descuentos por la forma de pago.
Otro dato impactante es que el 72% disminuyó gastos en la compra de ropa y calzado. También se redujeron los consumos en otros gastos relativos al entretenimiento: salidas a comer (66,0%), turismo (55,6%), entradas a museos, teatros, etc. (54,1%) y al cine (50,1%).
Tanto en perspectiva del pasado como en expectativa futura, los cordobeses creen que su situación económica es negativa. El 69,3% expresa que su situación económica está peor que hace un año. El 55% cree que en los próximos doce meses su situación empeorará aún más.
Una pésima costumbre
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz
Dolor