
Al munod
El mandatario utilizó sus redes para celebrar el fallo judicial. "Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos", expuso a través de sus redes.
EL PAIS06/05/2024El presidente Javier Milei celebró a través de sus redes la resolución judicial que resolvió anular la condena a dos años de prisión del policía Luis Chocobar y solicitó que se realice un nuevo debate oral.
A través de su cuenta de X, el mandatario desde Los Ángeles, Estados Unidos, planteó: “Un tiro para el lado de la justicia...”.
“Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina zaffaroni. VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, celebró luego de que el abogado del oficial, Fernando Soto, publicara que la Sala II de la Casación Nacional anuló el juicio oral por el homicidio de un ladrón en 2017 en el barrio porteño de La Boca.
Otro de los funcionarios que se expresó en sintonía fue el ministro de Defensa, Luis Petri, quien sostuvo que se trata de “una gran noticia”, y calificó de “injusta condena” al policía que recibió en mayo de 2021 por Tribunal Oral de Menores porteño N°2.
“Siempre lo dijimos, actuó en cumplimiento del deber! Presente en el Congreso en ese momento la ‘Ley Chocobar’ para proteger a los que nos protegen! Es Justicia!”, sostuvo el radical.
Lo propio hizo el titular de la careta de Seguridad, Patricia Bullrich, férrea defensora del policía, quien llegó a acompañarla al debate presidencial en la Facultad de Derecho. “La doctrina Chocobar siempre fue, es y será el cumplimiento del deber de un buen policía: cuidar a los argentinos de bien”, afirmó.
“El Tribunal de Casación Penal evaluó que era un juicio mal hecho y una sentencia arbitraria. Llegó la justicia para Chocobar. Un fuerte abrazo, Luis”, completó a través de su cuenta de X.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Acturaron con conocimiento de lugar