Córdoba: este sábado será la Marcha Mundial por la Marihuana

La convocatoria es a las 15 horas en el Parque de las Heras. Se realizará una movilización a las 16:20 hasta el Paseo Sobremonte, donde habrá charlas con referentes del cannabis y shows de distintos artistas.

CÓRDOBA03/05/2024
marcha-marihuana-argentina-1

Este sábado 4 de mayo se realizará en Córdoba, en el país y en el mundo, la Marcha Mundial de la Marihuana.

"Decidimos unirnos de todas las áreas que circundan al ciclo de la planta de cáñamo y cannabicultores, usuarixs, pacientes, profesionales, organizaciones, cooperativas, breeders, medianxs y pequeñxs productorxs, artistas, emprendedorxs y empresarixs; para que usuarixs y la comunidad en general nos encuentren como un movimiento sólido y consolidado al que pueden acudir seguros, plantear problemáticas y posibles soluciones, para juntos accionar en comunidad. Sostener y defender nuestros derechos conquistados, ampliarlos y que trasciendan a las instituciones para nuestro crecimiento" indican desde la organización Córdoba Se Planta.

La convocatoria es a las 15 horas en el Parque de las Heras, y se realizará una movilización a las 16:20 hasta el Paseo Sobremonte.

Uno de los reclamos de la Marcha Mundial de la Marihuana en Argentina será por la continuidad del Reprocann y el cumplimiento de la Ley de Cannabis medicinal que regula el organismo. "Basta de demoras y trabas en las aprobaciones. Reapertura de las inscripciones" reclaman desde el colectivo.

Otros de los reclamos son:

  • Reforma de la Ley de Drogas.
  • Por una regulación integral de la planta de cannabis, respetuosa de los derechos humanos, animales y ambientales, la salud y las libertades individuales.
  • Reparación histórica e indulto para todas las víctimas de la Ley 23.737 y 27.350.
  • Reivindicación del cannabis como calidad de vida para la gestión de la salud humana y animal y la reducción de riesgos y daños.
  • Capacitación urgente de las fuerzas de seguridad y poder judicial en todo el territorio nacional.
  • Cumplimiento pleno de la Ley 27.350, basta de demoras y trabas en las aprobaciones.
  • Implementación de la ley 27.669, conformación de la ARICCAME y llamado a participación del Consejo
  • Consultivo Honorario a las organizaciones de la sociedad civil para una representación federal.
  • Por una industria equitativa y justa con protagonismo de cultivadores y cultivadoras, trabajadores y sus organizaciones.
Te puede interesar
Diseno-sin-titulo-8-1024x768

La herencia tóxica de uranio en Los Gigantes

CÓRDOBA14/09/2025

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.

Lo más visto