
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La convocatoria es a las 15 horas en el Parque de las Heras. Se realizará una movilización a las 16:20 hasta el Paseo Sobremonte, donde habrá charlas con referentes del cannabis y shows de distintos artistas.
CÓRDOBA03/05/2024Este sábado 4 de mayo se realizará en Córdoba, en el país y en el mundo, la Marcha Mundial de la Marihuana.
"Decidimos unirnos de todas las áreas que circundan al ciclo de la planta de cáñamo y cannabicultores, usuarixs, pacientes, profesionales, organizaciones, cooperativas, breeders, medianxs y pequeñxs productorxs, artistas, emprendedorxs y empresarixs; para que usuarixs y la comunidad en general nos encuentren como un movimiento sólido y consolidado al que pueden acudir seguros, plantear problemáticas y posibles soluciones, para juntos accionar en comunidad. Sostener y defender nuestros derechos conquistados, ampliarlos y que trasciendan a las instituciones para nuestro crecimiento" indican desde la organización Córdoba Se Planta.
La convocatoria es a las 15 horas en el Parque de las Heras, y se realizará una movilización a las 16:20 hasta el Paseo Sobremonte.
Uno de los reclamos de la Marcha Mundial de la Marihuana en Argentina será por la continuidad del Reprocann y el cumplimiento de la Ley de Cannabis medicinal que regula el organismo. "Basta de demoras y trabas en las aprobaciones. Reapertura de las inscripciones" reclaman desde el colectivo.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión