
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
La Municipalidad cordobesa informó que durante mayo el objetivo es “trabajar en la concientización”, pero sin sanciones y los controles se irán desplazando en diferentes puntos de la ciudad. Recién a partir de junio, los inspectores comenzarán con el labrado de actas de infracción por exceso de velocidad.
CÓRDOBA02/05/2024Desde este mes, la Municipalidad de Córdoba inicia con los controles de velocidad en calles y avenidas de la Ciudad. Inspectores de tránsito serán los encargados del operativo mediante el uso de cinemómetros portátiles TruCam II, pistolas láser de uso internacional y homologadas por el INTI.
“Los controles serán móviles en distintos horarios y se irán desplazando en diferentes puntos de la ciudad”, indicó Florencia Barrionuevo, subsecretaria de Conectividad Urbana y Educación Vial, en declaraciones a Canal 12. Además, agregó que durante mayo se llevarán adelante tareas de concientización en el marco de la iniciativa de educación vial “Mayo Amarillo” y los conductores que no hayan respetado los límites de velocidad serán notificados mediante CiDi.
El funcionario, además, aclaró que a partir de junio, los inspectores comenzarán con el labrado de actas de infracción informando el exceso de velocidad. Luego el Tribunal de Faltas se encargará de aplicar la conversión económica del código que lleva el acta y sanciona.
En ese marco, Barrionuevo informó que las multas por exceso de velocidad "arrancan desde los 80.000 pesos”.
Cabe destacar que no se puede circular a más de 40 km/h en calles ni a más de 60 km/h en avenidas.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad