
Milei hizo destruir el monumento a Osvaldo Bayer , el autor de La Patagonia Rebelde donde fusilaron 1550 peones por orden de Irigoyen
Estaba en Río Gallegos , allí el presidente radical Irigoyen ordenó la masacre
La normativa tiene como objetivo lograr que haya "espacios públicos libres de humo".
EL PAIS27/04/2024El Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza anunció una modificación del Código de Convivencia Ciudadana y estableció la prohibición de fumar en espacios públicos como plazas, parques, paseos y frente a instituciones educativas. Según se informó, se incluye a los vapeadores y cigarrillos electrónicos.
Se trata de la modificación del artículo 49° de la Ordenanza 3877/2014. La prohibición alcanzará plazas, parques, lugares con circuitos aeróbicos, sectores para la práctica de deportes, espacios de recreación infantil, frente a escuelas, hogares para ancianos y establecimientos de atención e internación de niños y adultos.
Esta normativa se enmarca en la declaración de Emergencia Climática por parte de la Ciudad de Mendoza a través del decreto N°95/2020, La medida que restringe las acciones de las personas fumadoras tiene como objetivo proteger la salud de los ciudadanos y el medio ambiente, lograr que haya "espacios públicos libres de humo" para así aminorar el calentamiento global y alcanzar en 2030 "una gestión de balance positivo".
El artículo principal de esta modificación establece la prohibición de fumar o tener encendidos cigarrillos electrónicos u otros dispositivos de vaporización en espacios públicos. Específicamente, se limita en donde haya áreas de juego para niños, areneros, circuitos aeróbicos y zonas destinadas a la práctica deportiva.
“Se prohíbe fumar o sostener tabaco encendido, cigarrillos electrónicos u otros sistemas de vapulación electrónica, en las plazas, parques, paseos públicos, en que haya áreas de juego para niños y niñas areneros y lugares con circuitos aeróbicos y/o sectores para la práctica de deportes”, establece el artículo 1°.
También están incluidos espacios de recreación infantil, así como en veredas de establecimientos de atención e internación de niños y adultos y en las de hogares para ancianos las 24 horas.
Para que haya un acatamiento de la medida, el intendente de la capital provincial, Ulpiano Suárez, destacó que "se colocarán carteles y desde el Municipio se harán reuniones con vecinos y autoridades escolares para concientizar". Además, se trabajará en coordinación con las autoridades educativas para conscientizar a los padres y cuidadores sobre esta normativa. "El incumplimiento será sancionado de acuerdo al Código de Convivencia vigente", advirtieron.
Estaba en Río Gallegos , allí el presidente radical Irigoyen ordenó la masacre
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
Será por 24 horas el jueves 10 de abril. El día previo movilizará junto a los jubilados a la tradicional protesta frente el Congreso.
La Justicia Federal de Brasil reconfirmó la culpabilidad del actor Juan Darthés en el juicio por violación contra Thelma Fardin y fue condenado a 6 años de prisión con régimen semiabierto.
El presidente Milei, su hermana y otros argentinos no figuran entre los demandados; más de 200 damnificados reclaman decenas de millones de dólares y la designación de un síndico
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
Eran jóvenes . En San Francisco, un grupo de empresarios armó la lista negra y desaparecieron.
Memoria activa
Ya venció la moratoria previsional y tal como anunció el Gobierno no habrá prórroga. Es decir que quienes no tengan los 30 años de aportes no podrán jubilarse. En Córdoba, fue la principal vía por la que miles de mujeres pudieron acceder a la jubilación.
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
Fuentes revelaron que la mujer sería oriunda de San Francisco.