Argentina lidera en burnout laboral: 9 de cada 10 trabajadores se sienten “quemados”

Un estudio de Bumeran revela que el estrés, la desmotivación y el agotamiento extremo se mantienen en niveles récord, mientras la mayoría de las empresas aún no implementa medidas efectivas de prevención.

EL PAIS04/11/2025
sindrome-burnout

Por cuarto año consecutivo, Argentina se ubica como el país con mayor porcentaje de trabajadores que experimentan el síndrome de burnout. El 90% de los talentos afirma sentirse más “quemado” que el año anterior, mientras el 77% reporta estrés laboral y el 73% desmotivación.

El estudio Burnout 2025, realizado por Bumeran, encuestó a 2.750 personas en Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú, incluyendo talentos y especialistas en recursos humanos. Entre las experiencias negativas más frecuentes destacan la sobrecarga de trabajo, la dificultad para desconectarse y el cansancio extremo fuera del horario laboral.

El 53% de los encuestados manifiesta agotamiento extremo, el 41% negativismo hacia el trabajo y el 22% disminución en su eficacia laboral. El 45% admite trabajar más allá de su jornada y el 39% cumple entre 45 y 50 horas semanales.

Entre la presión y el descanso: claves del burnout laboral

Los principales factores que provocan burnout son el trato de los superiores (24%), la falta de claridad en los roles (21%) y la sobrecarga laboral (18%). Pese a esto, el 23% no realiza ninguna actividad para aliviar el estrés, mientras que el 77% busca soluciones como ejercicio, hobbies o contacto con seres queridos.

En términos de estrategias organizacionales, el 72% de los especialistas en RR.HH. reconoce que no se toman medidas al detectar burnout, y el 88% afirma que sus empresas carecen de políticas preventivas. Solo el 12% desarrolla estrategias como apoyo emocional, flexibilidad laboral o programas de bienestar.

El impacto del síndrome de burnout es significativo

el 78% de los expertos asegura que reduce la calidad del trabajo, el 63% reporta menor compromiso organizacional y el 55% advierte pérdida de talentos. Los especialistas coinciden en que la flexibilidad, incentivos y comunicación abierta son clave para prevenir el síndrome.

Recordemos que Bumeran es la app líder de empleo en Argentina y forma parte de Jobint, la HR tech que ofrece soluciones integrales para recursos humanos en Latinoamérica. Opera en cinco países y recibe más de 60 millones de visitas por mes.

Te puede interesar
Lo más visto