
Puricelli despidió a Pepe Mujica con el recuerdo de un encuentro
Homenaje
La Cámara de Diputados iba a tratar la emergencia presupuestaria de las universidades públicas nacionales, la movilidad jubilatoria y el restablecimiento del Fonid. Las críticas a su posición, se deben a que 24 horas antes el legislador formó parte de la multitudinaria marcha en defensa de la educación superior.
POLÍTICA25/04/2024Otro día complicado para el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados. Rodrigo De Loredo fue duramente increpado cuando participó de la multitudinaria marcha en defensa de las universidades nacionales el martes en Córdoba. Y este miércoles no sentó en su banca para dar quórum a la sesión que había sido convocada por el bloque de Unión por la Patria, para tratar la emergencia presupuestaria de las universidades públicas nacionales, la movilidad jubilatoria y el restablecimiento del Fonid.
El diputado nacional por Córdoba justificó su decisión y dijo que la postura fue la que adoptó parte de los legisladores que integran su bloque. En declaraciones a la prensa este miércoles, en inmediaciones del Congreso de la Nación, afirmó que "no se podía resolver el problema central". Los cuestionamiento no tardaron en parecer en redes sociales, a partir de que muchos lo consideran referente del sector que se presenta más “dialoguista” con el gobierno de Javier Milei.
De Loredo también señaló ante los y las periodistas que en la sesión de este miércoles, convocada por pedido de Unión por la Patria, no se podía avanzar hacia una solución por la emergencia presupuestaria en las universidades nacionales.
"¿En esta sesión se podía resolver el problema central, que es el presupuesto educativo? No, no podía. Es importante que estas cosas se expliquen", sostuvo, y agregó que le pareció inoportuna la convocatoria "porque fue convocada por el kirchnerismo con el objetivo de politizar la marcha".
Nuevamente el argumento utilizado por el oficialismo, de que se trató de una "marcha política" o de una "movilización politizada", algo difícil de entender, en especial proviniendo de un político.
La marcha reunió a una multitud para rechazar, justamente, la decisión política del Gobierno nacional de recortar recursos para el funcionamiento de las universidades. "No estamos de acuerdo con que politicen una impresionante marcha ciudadana por la educación con estrategias partidarias", escribió en su cuenta de "X".
Con la estrategia de reflotar la "grieta", que le dio buenos resultados en su momento, el diputado equiparó ahora a los "libertarios" y al "kircherismo", poniendo a ambos espacios en las antípodas de sus posturas. "Como hacemos con los jubilados, vamos a seguir con una agenda real, que produzca cambios verdaderos, les guste o no al gobierno y a los kirchneristas", posteó en su cuenta de "X".
Mientras brindaba la improvisada conferencia de prensa, un colectivero le gritó: "Da quórum para el presupuesto, sorete".
La decisión del titular del bloque de la UCR dejó al desnudo las profundas diferencias en el seno del bloque. De hecho, la mitad de los integrantes del espacio sí bajó al recinto para dar el quórum.
Homenaje
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Conmoción
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Atroz