
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
La Cámara de Diputados iba a tratar la emergencia presupuestaria de las universidades públicas nacionales, la movilidad jubilatoria y el restablecimiento del Fonid. Las críticas a su posición, se deben a que 24 horas antes el legislador formó parte de la multitudinaria marcha en defensa de la educación superior.
POLÍTICA25/04/2024
Otro día complicado para el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados. Rodrigo De Loredo fue duramente increpado cuando participó de la multitudinaria marcha en defensa de las universidades nacionales el martes en Córdoba. Y este miércoles no sentó en su banca para dar quórum a la sesión que había sido convocada por el bloque de Unión por la Patria, para tratar la emergencia presupuestaria de las universidades públicas nacionales, la movilidad jubilatoria y el restablecimiento del Fonid.
El diputado nacional por Córdoba justificó su decisión y dijo que la postura fue la que adoptó parte de los legisladores que integran su bloque. En declaraciones a la prensa este miércoles, en inmediaciones del Congreso de la Nación, afirmó que "no se podía resolver el problema central". Los cuestionamiento no tardaron en parecer en redes sociales, a partir de que muchos lo consideran referente del sector que se presenta más “dialoguista” con el gobierno de Javier Milei.
De Loredo también señaló ante los y las periodistas que en la sesión de este miércoles, convocada por pedido de Unión por la Patria, no se podía avanzar hacia una solución por la emergencia presupuestaria en las universidades nacionales.
"¿En esta sesión se podía resolver el problema central, que es el presupuesto educativo? No, no podía. Es importante que estas cosas se expliquen", sostuvo, y agregó que le pareció inoportuna la convocatoria "porque fue convocada por el kirchnerismo con el objetivo de politizar la marcha".
Nuevamente el argumento utilizado por el oficialismo, de que se trató de una "marcha política" o de una "movilización politizada", algo difícil de entender, en especial proviniendo de un político.
La marcha reunió a una multitud para rechazar, justamente, la decisión política del Gobierno nacional de recortar recursos para el funcionamiento de las universidades. "No estamos de acuerdo con que politicen una impresionante marcha ciudadana por la educación con estrategias partidarias", escribió en su cuenta de "X".
Con la estrategia de reflotar la "grieta", que le dio buenos resultados en su momento, el diputado equiparó ahora a los "libertarios" y al "kircherismo", poniendo a ambos espacios en las antípodas de sus posturas. "Como hacemos con los jubilados, vamos a seguir con una agenda real, que produzca cambios verdaderos, les guste o no al gobierno y a los kirchneristas", posteó en su cuenta de "X".
Mientras brindaba la improvisada conferencia de prensa, un colectivero le gritó: "Da quórum para el presupuesto, sorete".
La decisión del titular del bloque de la UCR dejó al desnudo las profundas diferencias en el seno del bloque. De hecho, la mitad de los integrantes del espacio sí bajó al recinto para dar el quórum.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros