
El voto de Aresca fue clave para que Milei logre el endeudamiento con FMI
Aresca es la persona de mayor confianza para el gobernador Lllaryora
Repudio por su apoyo a Macri y Milei
CÓRDOBA24/04/2024El jefe del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Rodrigo de Loredo, no fue bien recibido por quienes participaban de la Marcha Federal Universitaria que se desarrolló a partir del mediodía en la ciudad de Córdoba. Recibió insultos variopintos y le recriminaron su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Mientras avanzaba con la columna de la "Juventud Radical", De Loredo fue increpado por cientos de manifestantes que lo insultaron a granel y hasta hubo quienes le reclamaron que abandonara la plaza. El legislador no pudo disimular el nerviosismo ante la situación.
Al cordobés no le perdonan su colaboración permanente con el Gobierno nacional, al que le juró gobernabilidad desde el día cero, pese a liderar un bloque que se jacta de ser opositor.
De hecho, la UCR es uno de los bloques dialoguistas clave para que la Ley Ómnibus se apruebe en la Cámara de Diputados, y por estos días la bancada que conduce De Loredo viene negociando la letra chica para hacerle modificaciones, pero sin alterar el espíritu de libre mercado de la iniciativa."Andate con Milei, forro", le gritó enojado un manifestante al jefe del bloque radical en Diputados, mientras otro grupo expresó su enojo y le pidió explicaciones a militantes de la Juventud Radical por la presencia del dirigente en la plaza.
Una mujer, a los gritos, recordó que De Loredo es "el yerno" de Oscar Aguad, y le pidió que "se tome el palo" con el ex ministro de Defensa, apodado "El Milico" por su cercanía con el genocida Luciano Benjamín Menéndez y con el jefe de Inteligencia de la policía provincial, Carlos "Tucán" Yanicelli (acusado de cometer delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar).
La marcha universitaria en la capital cordobesa fue multitudinaria: el número de participantes rondó las 80.000 personas, según informó el sitio Cadena 3 .
El exrector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, destacó "el apoyo de los ciudadanos a la educación" e indicó que la de este martes es una manifestación muy importante a nivel nacional.
La movilización empezó a las 11 en el Monumento a la Reforma y la columna de gente se desplazó a la Plaza Agustín Tosco, donde miles de personas expresaron su rechazo al feroz recorte de fondos que el Gobierno de La Libertad Avanza aplicó para las universidades nacionales de todo el país.
Aresca es la persona de mayor confianza para el gobernador Lllaryora
En esta jornada, más de 5 mil manifestantes cordobeses, con apoyo de gremios y sindicatos, realizan la ronda número 50 en Plaza San Martín. Para esta tarde, está convocado un "camarazo" en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026.
Martín Gonzalo Cáceres, de 24 años, permanece internado en terapia intensiva. Familiares y amistades reclamaron justicia y apuntaron contra los jugadores del club de rugby Córdoba Athletic.
Los servicios aumentaron el 122,6% en los últimos doce meses.
El Sindicato Internacional de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio (STIA) señaló que la situación comenzó en marzo, cuando la planta frenó su producción por sobre-stock de productos, obligando a sus trabajadores a tomarse “vacaciones forzadas”.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
Ante al abandono del Estado nacional jubilados y pensionados de San Francisco se unen en la lucha. Lo hacen cada miércoles a las 10:00 horas.
La propuesta de quienes lo elaboramos es que pueda usarse como instrumento para diferentes objetivos; pedagógicos, de estudio o simplemente para recordar.
Aresca es la persona de mayor confianza para el gobernador Lllaryora