
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Repudio por su apoyo a Macri y Milei
CÓRDOBA24/04/2024El jefe del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Rodrigo de Loredo, no fue bien recibido por quienes participaban de la Marcha Federal Universitaria que se desarrolló a partir del mediodía en la ciudad de Córdoba. Recibió insultos variopintos y le recriminaron su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Mientras avanzaba con la columna de la "Juventud Radical", De Loredo fue increpado por cientos de manifestantes que lo insultaron a granel y hasta hubo quienes le reclamaron que abandonara la plaza. El legislador no pudo disimular el nerviosismo ante la situación.
Al cordobés no le perdonan su colaboración permanente con el Gobierno nacional, al que le juró gobernabilidad desde el día cero, pese a liderar un bloque que se jacta de ser opositor.
De hecho, la UCR es uno de los bloques dialoguistas clave para que la Ley Ómnibus se apruebe en la Cámara de Diputados, y por estos días la bancada que conduce De Loredo viene negociando la letra chica para hacerle modificaciones, pero sin alterar el espíritu de libre mercado de la iniciativa."Andate con Milei, forro", le gritó enojado un manifestante al jefe del bloque radical en Diputados, mientras otro grupo expresó su enojo y le pidió explicaciones a militantes de la Juventud Radical por la presencia del dirigente en la plaza.
Una mujer, a los gritos, recordó que De Loredo es "el yerno" de Oscar Aguad, y le pidió que "se tome el palo" con el ex ministro de Defensa, apodado "El Milico" por su cercanía con el genocida Luciano Benjamín Menéndez y con el jefe de Inteligencia de la policía provincial, Carlos "Tucán" Yanicelli (acusado de cometer delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar).
La marcha universitaria en la capital cordobesa fue multitudinaria: el número de participantes rondó las 80.000 personas, según informó el sitio Cadena 3 .
El exrector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, destacó "el apoyo de los ciudadanos a la educación" e indicó que la de este martes es una manifestación muy importante a nivel nacional.
La movilización empezó a las 11 en el Monumento a la Reforma y la columna de gente se desplazó a la Plaza Agustín Tosco, donde miles de personas expresaron su rechazo al feroz recorte de fondos que el Gobierno de La Libertad Avanza aplicó para las universidades nacionales de todo el país.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente