
No se adelanta el Día de las Infancias y será el tercer domingo de agosto
Vuelta a la fecha original
El Indec informó una baja del 0,2% respecto a enero en la medición desestacionalizada.
POLÍTICA - ECONOMIA24/04/2024La actividad económica en Argentina durante el mes de febrero cayó un 3,2% con respecto al mismo período del 2023.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que el el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró disminuyó 0,2% con respecto al mes anterior desestacionalizado.
Dentro de los diferentes sectores siete anotaron números positivos y nueve cerraron con bajas.
Pesca 31,6%
Explotación de minas y canteras 11,7%
Electricidad, gas y agua 7,6%
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 5,5%
Enseñanza 1,8%
Servicios sociales y de salud 1,8%
Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria 1%
Construcción -19,1%
Intermediación financiera -12,1%
Industria manufacturera -8,4%
Comercio -5,5%
Impuestos netos de subsidios -6,1%
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales -2,1%
Hoteles y restaurantes -0,9%
Transporte y comunicaciones -0,4%
Actividades inmobiliarias -0,2%
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo