
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno detalló el paquete de medidas para blanquear dólares sin restricciones.
El Indec informó una baja del 0,2% respecto a enero en la medición desestacionalizada.
POLÍTICA - ECONOMIA24/04/2024La actividad económica en Argentina durante el mes de febrero cayó un 3,2% con respecto al mismo período del 2023.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que el el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró disminuyó 0,2% con respecto al mes anterior desestacionalizado.
Dentro de los diferentes sectores siete anotaron números positivos y nueve cerraron con bajas.
Pesca 31,6%
Explotación de minas y canteras 11,7%
Electricidad, gas y agua 7,6%
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 5,5%
Enseñanza 1,8%
Servicios sociales y de salud 1,8%
Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria 1%
Construcción -19,1%
Intermediación financiera -12,1%
Industria manufacturera -8,4%
Comercio -5,5%
Impuestos netos de subsidios -6,1%
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales -2,1%
Hoteles y restaurantes -0,9%
Transporte y comunicaciones -0,4%
Actividades inmobiliarias -0,2%
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno detalló el paquete de medidas para blanquear dólares sin restricciones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se extenderá la rebaja temporal de retenciones para la cosecha fina hasta marzo de 2026, mientras que la soja, el maíz, el girasol y el sorgo volverán a pagar a partir del 1° de julio.
A trabajar
Los análisis señalan un deterioro “significativo” en el poder adquisitivo de los jubilados. También por recortes en vademécum y cobertura.
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Sin esperanzas de mejoras
Atroz
Dolor
En la tarde del domingo se llevará a cabo la octava fecha del “Llenate el mate de rock” en su 10° edición
Los mayores cambios realizados por el Ministerio de Salud afectan a las ONG.