
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
La senadora cordobesa escribió un mensaje en su cuenta de Twitter y destacó su “total apoyo” a la movilización programada para este martes en todo el país.
CÓRDOBA22/04/2024Alejandra Vigo reapareció este lunes con un contundente mensaje para convocar a la marcha universitaria que se desarrollará este martes 23 de abril en todo el país.
“La educación superior significa progreso, representa oportunidades, movilidad social y económica, y genera comunidad, contribuyendo a la igualdad”, escribió la senadora en su cuenta de Twitter.
En la publicación, que muestra una placa de convocatoria en la Ciudad Universitaria de Córdoba, expresó que “Argentina no merece que se desfinancie la universidad pública”.
Al mismo tiempo, destacó su “total apoyo” a la movilización que reclamará por la situación crítica que atraviesan las casas de estudio por la escasez de presupuesto, y contra las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
“Mi apoyo a la marcha para el sostenimiento de la universidad púbica, mi apoyo a los alumnos, graduados, docentes, investigadores y a todos quienes integran el sistema universitario público de nuestro país”, señaló la esposa de Juan Schiaretti.
La semana pasada Vigo había quedado en el centro de la polémica tras la sesión en la que los senadores se aumentaron el sueldo. La legisladora de Hacemos Córdoba abandonó el recinto al momento de la votación a mano alzada, que estableció la suba salarial de la Cámara alta.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida