
Asignaciones familiares: quiénes cobran los $82 mil extras que entrega Anses
POLÍTICA - ECONOMIA09/04/2025Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
La industria manufacturera trabajó al 57% de su capacidad instalada durante febrero, siete puntos menos que en el mismo período de 2023.
POLÍTICA - ECONOMIA19/04/2024La recuperación en V que pretende avizorar desde el Poder Ejecutivo sería tan solo una quimera. Según datos del Indec, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó durante febrero en el 57,6%, siete puntos porcentuales por debajo de la actividad registrada en el mismo período del año pasado. La principal incidencia negativa se observó en la industria metalmecánica. En marzo, la industria tampoco mostraría números positivos.
La recesión planificada del Gobierno nacional golpea a todos los sectores productivos. La industria metalmecánica registró en febrero un nivel de utilización de la capacidad instalada de 37,3%, inferior al registrado en febrero de 2023 (52,2%), como consecuencia, principalmente, de la menor fabricación de maquinaria agrícola y de aparatos de uso doméstico.
Según datos del índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), la fabricación de maquinaria agropecuaria registra una caída interanual de 48,3% en febrero y la fabricación de aparatos de uso doméstico disminuye 33,3% para la misma comparación.
Las industrias metálicas básicas presentan en febrero un nivel de utilización de la capacidad instalada de 66,5%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (74,5%). Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo tiene una caída interanual de 9,7% en el mes de referencia.
Los datos oficiales sobre la actividad económica ratifican la profundidad de la crisis autogenerada por la administración de Javier Milei. En febrero de 2024, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) dio cuenta de una caída de 9,9% respecto a igual mes de 2023. El acumulado del primer bimestre presentó una disminución de 11,1% respecto a igual período de 2023. En el caso de la construcción, la caída interanual fue del 24,6%.
Durante el segundo mes del año, 15 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. La crisis es masiva. De acuerdo al Indec, se registraron caídas en Maquinaria y equipos (33,6%); Industrias metálicas básicas (23,1%); Otros equipos, aparatos e instrumentos (32,6%).
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Analistas de Japón, China, Corea del Sur y Australia ya advierten otra jornada negativa para los negocios. Qué pasa en Argentina.
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Grupo poderoso que maneja Bplay y el juego en la provincia de Buenos Aires
Expectativa por los precios
Un operativo de alto riesgo
Sueños rotos